"Cada vez queda más claro" que hay "dos posibilidades" de Gobierno para después de las elecciones generales del 26 de junio, una es el "inmovilismo" del candidato Mariano Rajoy y la otra es que Unidos Podemos "encabece" el cambio para "la recuperación económica justa", ha afirmado este domingo el secretario político de Podemos, Íñigo Errejón, durante un acto político en Salamanca (oeste de España).
Cada vez queda más claro que hay dos posibilidades de Gobierno para después de las elecciones generales del 26 de junio, una es el inmovilismo del candidato Mariano Rajoy y la otra es que Unidos Podemos encabece el cambio para la recuperación económica justa", ha afirmado este domingo el secretario político de Podemos, Íñigo Errejón.
De acuerdo con Errejón, el partido Podemos es "la punta de lanza del cambio", en lo que ha calificado de "una oportunidad histórica" que Unidos Podemos tiene "al alcance de la mano".
Refiriéndose al “sorpasso” de Unidos Podemos al Partido Socialista Obrero Español (PSOE) que prevén las recientes encuestas, Errejón ha dicho que hay que ser "prudentes" ante la posibilidad de ser la segunda fuerza política.
En otra parte de sus declaraciones, Errejón ha anunciado que Podemos tiene la intención de hacer una campaña electoral "patriótica" porque, ha explicado, se trata de "cuidar a la gente y proteger a los que se han esforzado durante los años más duros".
Al respecto, el número dos del partido Podemos ha expresado el interés de su formación por "tender la mano a todos los actores políticos" para "ganar al Partido Popular (PP) y desalojar la corrupción, las injusticias y los recortes".
El cambio que propone Podemos "va a ser con mucha gente" y en esta vía va a cooperar con los políticos y los ciudadanos a fin de construir un Gobierno "que se ocupe de la gente".
A su juicio, el PSOE va a tener "un rol decisivo" tras los comicios del 26 de junio y ha expresado el deseo de su agrupación política de formar Gobierno con los socialistas.
Sin embargo, ha advertido al PSOE de que no se equivoque de adversario porque "probablemente vayan a ser árbitro entre la posibilidad de inmovilismo del PP o de una recuperación justa" para los trabajadores, pensionistas y autónomos, entre otros.
El impasse político en España obligó a las autoridades a fijar una nueva fecha para nuevos comicios, con la esperanza de que esta vez las formaciones políticas consigan llegar a un acuerdo para formar Gobierno.
Las encuestas más recientes sitúan al PP en el primer lugar, mientras que la recién formada coalición Unidos Podemos sería la segunda fuerza política en España.
fdd/anz/rba
