"Solo hay dos posibilidades de gobierno en España, una en la que está el PP y otra en la que está Podemos. No hay más. El resto de posibilidades se han demostrado imposibles", ha destacado este martes el líder de la formación morada.
Estas palabras las ha transmitido Iglesias al líder de Partido Socialista Obrero Español (PSOE) en una reunión con el grupo socialista en el Congreso de los Diputados, en la que le ha exigido que abandone los "vetos" para poner fin al Ejecutivo "de la vergüenza" que preside el presidente de Gobierno en funciones, Mariano Rajoy, del Partido Popular (PP).
Solo hay dos posibilidades de gobierno en España, una en la que está el PP y otra en la que está Podemos. No hay más. El resto de posibilidades se han demostrado imposibles", ha destacado el líder de Podemos, Pablo Iglesias.
En este sentido, Iglesias ha instado a los socialistas a que abandonen el tono "tan agresivo" de las últimas horas y que se dirijan a los españoles con "honestidad", y digan que prefieren permitir un gobierno presidido por el conservador PP, como hasta ahora ha planteado Ciudadanos (C´s) o prefieren conformar un ejecutivo progresista con Podemos.
Sánchez había asegurado horas antes que “hasta el último segundo de la legislatura” va a seguir intentando que Podemos se sume al acuerdo PSOE-Ciudadanos. No obstante, se ha dirigido al líder de la formación morada para indicarle que “está en la hora límite, en la cual tendrá que decidir si da otra oportunidad al presidente del Gobierno en funciones, si no se apoya la opción de los socialista", ya que el rey de España, Felipe VI, llamará a consulta los próximos 25 y 26 de abril a los partidos políticos para conocer si hay alguna coalición establecida para la formación de un Ejecutivo, y en caso contrario daría ordenes de convocar nuevas elecciones.
Iglesias ha lamentado que al líder socialista se le haya metido en "una jaula muy estrecha" de la que "no le dejan salir" para tratar de conformar un gobierno progresista y en caso de llegar a una repetición de elecciones generales, Podemos saldrá a ganarlas.
Por otro lado, el segundo al bordo de Podemos, Íñigo Errejón, también presente en el Congreso, ha instado al PSOE a que reflexione y asuma que está en su mano formar Gobierno, siempre que apueste por una coalición de formaciones progresistas, dejando fuera a Ciudadanos.

Desde los comicios generales del 20 de diciembre de 2015, en los que el gobernante PP perdió la mayoría absoluta al conseguir solo 123 escaños, seguido por el PSOE con 90 escaños, Podemos (junto a sus alianzas territoriales) con 69 y Ciudadanos con 40, ningún partido ha logrado de momento un acuerdo para formar un nuevo Gobierno.
Mientras Rajoy declinó en su momento la oferta del rey Felipe VI de presentarse a la investidura como jefe del Ejecutivo argumentando que no tenía el respaldo suficiente, Sánchez sí que se ha atrevido a presentarse, pero sin obtener resultado en dos ocasiones.
krd/anz/rba