“La línea roja de los partidos de izquierda ha de ser poner fin al Gobierno del PP y a Mariano Rajoy (presidente en funciones del Gobierno español”, ha manifestado este jueves el líder del Partido Socialista Obrero Español (PSOE) en una entrevista concedida a Cadena Ser, recogida por la agencia española de noticias Europa Press.
Por lo tanto, ha continuado, el día de las votaciones para la investidura, sería "incomprensible" que los partidarios de Podemos y de izquierda voten a favor de Rajoy en lugar del candidato socialista.
La línea roja de los partidos de izquierda ha de ser poner fin al Gobierno del PP y a Mariano Rajoy (presidente en funciones del Gobierno español”, afirma el secretario general del PSOE, Pedro Sánchez
Sánchez también ha hecho hincapié en que todavía está dispuesto a negociar con Podemos ya que, a su juicio, ambos cuentan con muchos puntos de vista comunes al margen de las tres propuestas ofrecidas por su líder, Pablo Iglesias.
De este modo el secretario general de los socialistas se ha referido a la vicepresidencia que reclama Iglesias, el referéndum de Cataluña y un aumento del gasto público. Pues, insiste en que la triple oferta no es buena y pone en riesgo la recuperación y la integridad del país europeo.
Respecto al acuerdo que firmaron el miércoles con la formación política Ciudadanos, Sánchez lo ha considerado un pacto “abierto” en el que “hay mucho avanzado”, no obstante, redunda que está listo para conversar con Iglesias.
Asimismo, ha anunciado que el PSOE tiene previsto consultar este fin de semana con sus militantes sobre los acuerdos del Gobierno y ha puesto de relieve que es posible firmar un pacto tras esta cita consultiva.
“De aquí al 27 me gustaría firmar algún acuerdo más y si no es posible vamos a decirle a la militancia que vamos a intentarlo”, ha agregado.
Asegura, además, que no está solicitando a las bases "manos libres" para seguir negociando sino que su consulta se basa en el apoyo tanto los acuerdos que han firmado como los que van a sellar en el futuro.
Sobre lo que ofrecerá a Cataluña en caso de ser presidente del Gobierno, el líder socialista ha señalado que los problemas de esa comunidad son iguales al resto de España y eso es “un nuevo tiempo”.
Por su parte, Iglesias después de que su partido comunicara el miércoles su retirada de las negociaciones con las formaciones de izquierdas, lamentó que el acuerdo con Ciudadanos y el PSOE ha cerrado la posibilidad de formar un gobierno de progreso.
España se debate en la incertidumbre política desde los comicios generales de diciembre de 2015, en los que el PP perdió la mayoría absoluta al conseguir solo 123 escaños, seguido por el PSOE con 90 escaños, Podemos con 69 (incluidas sus alianzas territoriales) y Ciudadanos con 40.
ftn/ncl/msf