El sitio web Nour News, afiliado al Consejo Supremo de Seguridad Nacional de Irán, ha explicado en una nota divulgada este viernes, que el régimen de Israel mostró su enojo por qué el informe de la Agencia Internacional de Energía Atómica (AIEA) “destapó las mentiras del régimen sionista” sobre el programa nuclear pacífico de Irán.
“Este régimen está preocupado por futuros fracasos en sus otros casos contra Irán”, ha aducido.
En un informe publicado el miércoles, el director general de la Agencia Internacional de Energía Atómica (AIEA), Rafael Grossi, confirmó que Irán ha ofrecido información satisfactoria para aclarar algunas dudas sobre el hallazgo de partículas de uranio enriquecido en las instalaciones nucleares de Fordo y Abade.
De acuerdo con el funcionario, la Agencia después de su evaluación de los datos ha considerado que la información proporcionada no contradice con la explicación de Irán, y la AIEA no tiene ninguna otra ambigüedad sobre este tema en esta etapa.
De hecho, Irán y la Agencia establecieron en marzo pasado una agenda para intercambiar informaciones y explicaciones sobre las actividades iraníes, según una declaración conjunta, emitida tras una visita de Grossi a Teherán (capital persa).
Irán, a diferencia de Israel es un signatario del Tratado de No Proliferación (TNP) nuclear y la AIEA no ha reportado ninguna desviación hacia fines militares en su programa nuclear.
Israel mantiene una política de ambigüedad deliberada sobre sus armas nucleares, que podrían formar un arsenal de entre 200 y 400 ojivas nucleares, lo que lo convierte en el único poseedor de armas no convencionales en Asia Occidental.
Lo que ha animado al régimen de Tel Aviv a acelerar sus actividades nucleares, según los observadores, es el apoyo de Estados Unidos y Europa, los más críticos con el programa nuclear pacífico de Irán.
msm/hnb