• El canciller de Irán, Hosein Amir Abdolahian, habla en una conferencia de prensa en Beirut, 24 de marzo de 2022.
Publicada: domingo, 3 de abril de 2022 22:52

El canciller persa critica las nuevas sanciones de EE.UU. contra Irán y afirma que las “extravagancias” de Washington prologan la llegada de un acuerdo en Viena.

En una conversación telefónica sostenida este domingo con su homólogo omaní, Bader al-Busaid, el canciller de Irán, Hosein Amir Abdolahian, ha criticado la política exterior de EE.UU. de imponer nuevas sanciones a los individuos y entidades iraníes, sobre todo, cuando están en curso las conversaciones en Viena, Austria, para llegar a un acuerdo que, conforme Teherán, requiere el levantamiento de los embargos que impuso Washington al país persa, tras su retiro unilateral del acuerdo nuclear firmado en 2015.

“La República Islámica de Irán está lista para firmar un acuerdo bueno y duradero, pero la parte estadounidense, con ciertas extravagancias, ha sido directamente responsable de prolongar las negociaciones hasta ahora”, ha afirmado al respecto.

Irán y el Grupo 4+1 han celebrado ocho rondas de negociaciones en Viena desde abril de 2021, con el objetivo de reactivar el acuerdo nuclear iraní, de nombre oficial Plan Integral de Acción Conjunta (PIAC o JCPOA, por sus siglas en inglés). Estados Unidos participa en las pláticas de manera indirecta porque, desde su retirada unilateral del PIAC en mayo de 2018, ya no es un miembro vigente del pacto.

Irán aprecia papel constructivo de Omán en tregua de Yemen

 El jefe de la Diplomacia de Irán y su homólogo de Omán, asimismo, han discutido otros temas de índole bilateral, regional e internacional, incluida la tregua recién establecida en Yemen.

El viernes, el enviado especial de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) para Yemen, el sueco Hans Grundberg, anunció una tregua de dos meses entre Yemen y la llamada coalición, liderada por Arabia Saudí, que entraba en vigor el sábado a las 19:00, hora local.

En este sentido, Amir Abdolahian ha destacado el papel de Omán en llegar a este alto de fuego y enfatizado que ahora lo importante es poner fin al asedio humanitario de Yemen mientras rige la tregua. “También es muy relevante ahora enviar ayuda humanitaria al pueblo yemení”, ha declarado.

mmo/ncl/rba