“No es lógico revisar un acuerdo alcanzado después de un buen tiempo de conversaciones maratónicas. Bajo ninguna circunstancia la República Islámica de Irán aceptará esa ilógica solicitud”, dijo el sábado el presidente de la Comisión de Seguridad Nacional y Política Exterior de la Asamblea Consultiva Islámica de Irán (Mayles), Alaeddin Boruyerdi.
En una entrevista concedida al canal iraní de noticias en árabe Al Alam, el legislador iraní condenó el discurso pronunciado el viernes por el presidente de EE.UU., Donald Trump, en el que amenazó con abandonar el acuerdo si no se corrigen sus “defectos” mediante una negociación internacional o una ley del Congreso estadounidense, y elevó las tensiones con Teherán al sancionar al Cuerpo de los Guardianes de la Revolución Islámica (CGRI).
“Si los estadounidenses buscan seguir con sus amenazas presionando a las empresas y los bancos (para que cesen su cooperación con Irán), no hay motivo por el que Irán siga cumpliendo con sus compromisos en el marco de JCPOA (siglas en inglés del Plan Integral de Acción Conjunta, nombre oficial del pacto nuclear)”, apostilló.
No es lógico revisar un acuerdo alcanzado después de un buen tiempo de conversaciones maratónicas. Bajo ninguna circunstancia la República Islámica de Irán aceptará esa ilógica solicitud”, dijo el presidente de la Comisión de Seguridad Nacional y Política Exterior de la Asamblea Consultiva Islámica de Irán (Mayles), Alaeddin Boruyerdi.
Al recordar la defensa de la Unión Europea (UE) y otros países signatarios del pacto nuclear del JCPOA, Boruyerdi recalcó que el acuerdo entre Irán y el Grupo 5+1 (EE.UU., el Reino Unido, Francia, Rusia y China, más Alemania) es un convenio internacional y un solo signatario del mismo no lo puede revocar.
“Más bien, los europeos defendieron su credibilidad” al protestar por las políticas adoptadas por la Casa Blanca hacia el JCPOA, “con esta acción no meditada por parte de Trump, EE.UU. rebajó la credibilidad y reputación internacional de EE.UU.”, adujo.
Tras el discurso de Trump, la respuesta europea no se hizo esperar: el Reino Unido, Alemania y Francia emitieron un comunicado conjunto para afirmar que continúan “comprometidos” con el pacto, además de manifestar “inquietud por las posibles implicaciones” de la decisión de Washington.
El presidente iraní, Hasan Rohani, reprochó el viernes la agresiva estrategia de Trump hacia el pacto nuclear Teherán-G5+1 y destacó que esto solo evidencia el aislamiento de EE.UU.
mjs/rha/fdd/mkh
