La misión permanente de Irán ante la Agencia Internacional de Energía Atómica (AIEA) ha reaccionado a la declaración de la misión diplomática estadounidense en la que la embajadora de EE.UU. ante la Organización de las Naciones Unidas (ONU), Nikki Haley,—quien viajó a Viena (capital austriaca) para discutir las actividades nucleares de Irán con los funcionarios de la Agencia— expresó al organismo su “preocupación” por el control del programa nuclear iraní.
“Las preocupaciones de EE.UU. sobre el cumplimiento de los compromisos de Irán respecto al acuerdo nuclear se plantean mientras varios informes de la Agencia confirman el cumplimiento pleno de Irán a sus compromisos en el marco del acuerdo nuclear y este demuestra el fracaso de la política de EE.UU. en la promoción de la iranofobia”, ha asegurado la misión iraní en un comunicado emitido este jueves.
En este sentido, Irán ha advertido al organismo internacional sobre las “circunstancias peligrosas de cualquier presión ilegal” por parte de EE.UU. a la AIEA que pueda afectar el “cumplimiento de sus funciones”.
Ha indicado que el envío de Haley a este organismo por parte de EE.UU. contradice los contenidos del acuerdo nuclear y la resolución 2231 del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas (CSNU) que recalca la necesidad de independencia y proteger informaciones claves que están al alcance de este organismo.
La nota ha subrayado que el país persa ha cumplido y cumplirá plenamente todas sus obligaciones y responsabilidades respecto al Tratado de No Proliferación (TNP), el acuerdo nuclear conocido como el Plan Integral de Acción Conjunta (JCPOA, por sus siglas en inglés), el Protocolo Adicional, entre otros.
Las preocupaciones de EE.UU. sobre el cumplimiento de los compromisos de Irán respecto al acuerdo nuclear se plantean mientras varios informes de la Agencia confirman el complimiento pleno de Irán a sus compromisos en el marco del acuerdo nuclear y este demuestra el fracaso de la política de EE.UU. en la promoción de la iranofobia”, asegura la misión permanente de Irán ante la Agencia Internacional de Energía Atómica (AIEA) en un comunicado.
“Sin embargo, no permitirá ningún abuso de estas leyes en línea de los objetivos políticos enfermizos de un país especial”, ha alertado la misión persa, mientras ha recordado a todas las partes involucradas en el acuerdo nuclear de que deben ser responsables con sus compromisos si quieren la permanencia del JCPOA, sellado por Irán y el Grupo 5+1 (EE.UU., el Reino Unido, Francia, Rusia y China, más Alemania) en julio de 2015.
Por otra parte, ha criticado la alegación de EE.UU. de que los informes de la AIEA son auténticos a medida que Irán permita a la Agencia el acceso a las instalaciones militares del país persa, aseverando que estas palabras cuestionan la credibilidad de la Agencia—que supervisa el referido pacto nuclear— y sus informes y se produce por “la poca información y la falta de experiencia del nuevo equipo político instalado en EE.UU.”.
tmv/ktg/ask/tas
