• El canciller iraní, Mohamad Yavad Zarif, en una rueda de prensa en Teherán, la capital persa.
Publicada: miércoles, 17 de mayo de 2017 18:17
Actualizada: jueves, 18 de mayo de 2017 2:44

El canciller iraní, Mohamad Yavad Zarif, considera que EE.UU. ha incumplido por completo sus compromisos de acuerdo con el pacto nuclear firmado en 2015.

“Quizá recuerde usted que el Líder de la Revolución Islámica (el ayatolá Seyed Ali Jamenei) dijo en marzo de 2015 que el acuerdo nuclear era una prueba para la otra parte. Si demuestran una tendencia positiva para llegar a una solución, estaremos preparados para participar en otros campos”, dijo Zarif en una entrevista concedida el martes a la agencia persa IRNA.

"Hasta ahora, el lado estadounidense, en particular, ha fracasado por completo en esta prueba", agregó el jefe de la Diplomacia persa, al ser preguntado sobre los planes del Gobierno para negociar con los occidentales para eliminar las sanciones no nucleares.

En concreto, Zarif denuncia que las autoridades norteamericanas han incumplido su responsabilidad de eliminar todos los obstáculos y restricciones que ha creado a los intercambios comerciales entre Teherán y el resto del mundo, responsabilidad fijada por el acuerdo nuclear, oficialmente conocido como Plan Integral de Acción Conjunta (JCPOA, por sus siglas en inglés).

Además, Zarif lamentó las acusaciones infundadas lanzadas por Washington contra Irán con el fin de dañar el ambiente positivo que reina en el mundo para implementar el acuerdo.

Quizá recuerde usted que el Líder de la Revolución Islámica (el ayatolá Seyed Ali Jamenei) dijo en marzo de 2015 que el acuerdo nuclear era una prueba para la otra parte. Si demuestran una tendencia positiva para llegar a una solución, estaremos preparados para participar en otros campos”, dijo el canciller iraní, Mohamad Yavad Zarif.


El secretario de Estado de EE.UU., Rex Tillerson, dijo el pasado mes de abril que el JCPOA no hace más que retrasar el tiempo que tarde Irán en desarrollar armamento nuclear, acusación rechazada por la República Islámica de Irán.

Además de Tillerson, el mencionado ambiente positivo también ha sido blanco de los ataques de otros opostiores al Plan Integral dentro de EE.UU., que tratan con ello además de propician la imposición de restricciones más severas contra la República Islámica, advierte el canciller iraní en otra parte de la entrevista. 

El acuerdo nuclear, consensuado entre Irán y el Grupo 5+1 (EE.UU., el Reino Unido, Francia, Rusia y China, más Alemania), entró en vigor en enero de 2016, cuando se levantaron todas las sanciones financieras internacionales que pesaban sobre el país persa por su programa de energía nuclear.

Sin embargo, Irán denuncia que aún no tiene acceso a los mercados financieros mundiales porque muchos bancos internacionales siguen absteniéndose de realizar transacciones con Irán por temor a sanciones de Estados Unidos.

myd/mla/ftn/nal