Durante una reunión con el primer subdirector gerente del FMI, David Lipton, realizada este lunes en Teherán (capital iraní), Seif ha pedido el apoyo al ente mundial para acelerar el ingreso del país persa al sistema bancario internacional, así como ayudas técnicas para luchar contra el lavado de dinero y la financiación del terrorismo.
“El Banco Central de Irán tiene contactos regulares con el Fondo Monetario Internacional y esperamos que estas relaciones conduzcan a resultados positivos”, ha manifestado el funcionario iraní.
El Banco Central de Irán tiene contactos regulares con el Fondo Monetario Internacional y esperamos que estas relaciones conduzcan a resultados positivos”, ha dicho el presidente del Banco Central de Irán, Valiolá Seif.
Asimismo, ha indicado que el crecimiento económico de Irán ha aumentado durante los últimos meses y ambas partes seguirán sus cooperaciones en los referidos campos.

Por su parte, Lipton ha indicado que ese fondo continuará su colaboración con Irán haciendo hincapié en buenos resultados de los programas económicos de Teherán.
Antes de la suscripción del acuerdo nuclear, el pasado 14 de julio entre Irán y el G5+1 (EE.UU., el Reino Unido, Francia, Rusia y China, más Alemania), el país persa había logrado desarrollar su economía, ha indicado Lipton antes de afirmar que “este país será capaz de integrarse con las economías mundiales de forma más profunda”.
Lipton llegó a Teherán el domingo a la cabeza de una delegación de expertos del FMI con el objetivo de entrevistarse con las autoridades iraníes para discutir e intercambiar ideas sobre los asuntos económicos.

En este sentido, la entidad monetaria pronosticó el pasado mes de abril una tasa de crecimiento del 4 % en la República Islámica de Irán en 2016.
ftn/ctl/nal