• El vicecanciller iraní para Asuntos Jurídicos e Internacionales, Seyed Abás Araqchi, durante una conferencia de prensa en Teherán, la capital persa.
Publicada: jueves, 2 de marzo de 2017 3:13

Teherán y Moscú están examinando un proceso para la aplicación del acuerdo nuclear alcanzado entre Irán y el Grupo 5+1 tras los últimos acontecimientos en EE.UU.

Así lo informó el miércoles el vicecanciller iraní para Asuntos Jurídicos e Internacionales, Seyed Abás Araqchi, afirmando que las conversaciones entre ambas partes sobre el pacto nuclear iraní, conocido como el Plan Integral de Acción Conjunta (JCPOA, por sus siglas en inglés), se producen debido a las últimas posturas manifestadas por el presidente estadounidense, Donald Trump, al respecto.

"Intercambiamos opiniones (con los rusos) sobre diferentes aspectos de la implementación del Plan Integral de Acción Conjunta, en particular, tras los recientes acontecimientos en EE.UU.", señaló Araqchi a la agencia rusa Sputnik.

Intercambiamos opiniones (con los rusos) sobre diferentes aspectos de la implementación del Plan Integral de Acción Conjunta, en particular, tras los recientes acontecimientos en EE.UU.", informó el vicecanciller iraní para Asuntos Jurídicos e Internacionales, Seyed Abás Araqchi.

Además, detalló que los diálogos con Moscú se han realizado a casi todos los niveles y en varias ceremonias internacionales.

 

“Estamos en contacto con ellos a nivel de expertos también. Nuestros ministros igualmente se reúnen frecuentemente, la última vez, en la Conferencia de Seguridad de Múnich”, subrayó el diplomático persa.

Irán y las seis potencias del Grupo 5+1 (Rusia, Estados Unidos, China, Francia y Reino Unido, más Alemania) firmaron el 14 de julio de 2015 un acuerdo histórico sobre el programa nuclear persa a cambio del levantamiento de sanciones.

La elección de Trump como nuevo mandatario del país norteamericano ha planteado dudas sobre el destino que correrá el acuerdo nuclear, ya que el magnate republicano ha criticado en reiteradas ocasiones dicho pacto calificándolo de “humillación” para EE.UU.

Las autoridades persas, por su parte, han rechazado sus declaraciones y argumentado que, siendo un acuerdo internacional, ninguna de las partes puede violarlo.

myd/anz/mnz/rba