• El jefe de la Organización de Energía Atómica de Irán, Ali Akbar Salehi (izquierda), en una conferencia de prensa en la ciudad de Qom, sur de Teherán, 6 de febrero de 2017.
Publicada: martes, 7 de febrero de 2017 8:14
Actualizada: miércoles, 8 de febrero de 2017 4:12

Irán dará a conocer ‘buenas noticias’ en abril sobre una serie de logros recién alcanzados en el ámbito nuclear, dijo el lunes un alto funcionario iraní.

Se trata de logros que los científicos nucleares iraníes han cosechado después de que el país firme un histórico acuerdo nuclear con el Grupo 5+1 en julio de 2015, precisó el jefe de la Organización de Energía Atómica de Irán (OEAI), Ali Akbar Salehi.

Gracias al citado pacto, la comunidad internacional reconoció el derecho de Irán a desarrollar la energía nuclear con fines exclusivamente pacíficos, y entre otros el enriquecimiento de uranio.

Antes del JCPOA (siglas en inglés del Plan Integral de Acción Conjunta, como se conoce el pacto nuclear), nuestra capacidad de enriquecimiento era de 9000 SWU (Unidades de Trabajo Separativo), y teníamos 10.000 SWU que no estaban operativos. Podemos aumentar esa capacidad en un año y medio a 100.000 SWU activos", señaló el jefe de la Organización de Energía Atómica de Irán (OEAI), Ali Akbar Salehi.

Con la implementación del acuerdo en enero de 2016, Irán ha limitado parte de sus actividades nucleares, en contrapartida se han eliminado las sanciones impuestas contra Teherán en relación con su programa nuclear.

Salehi que hablaba durante una rueda de prensa en la ciudad de Qom (sur de Teherán), subrayó que la nueva Administración de EE.UU. tiene que cumplir con sus compromisos estipulados en el acuerdo nuclear iraní, y por el contrario, “verá cuestionada toda su reputación”, alertó.

Asimismo, advirtió que si alguna de las partes implicadas en el acuerdo viola sus términos, Irán aumentará su enriquecimiento de uranio en más de diez veces.

 

"Antes del JCPOA (siglas en inglés del Plan Integral de Acción Conjunta, como se conoce el pacto nuclear), nuestra capacidad de enriquecimiento era de 9000 SWU (Unidades de Trabajo Separativo), y teníamos 10.000 SWU que no estaban operativos. Podemos aumentar esa capacidad en un año y medio a 100.000 SWU activos", señaló el funcionario.

Refiriéndose a los informes de que el expresidente estadounidense Barack Obama dijo que el JCPOA desmanteló las actividades nucleares de Irán, Salehi señaló que éstas no eran más que afirmaciones falsas.

ftm/rha/nal