• El jefe de la Organización de Energía Atómica de Irán (OEAI), Ali Akbar Salehi.
Publicada: sábado, 9 de julio de 2016 13:29
Actualizada: jueves, 4 de mayo de 2017 13:00

El principal funcionario nuclear de Irán ha advertido que EE.UU. va a pagar muy caro por la posible transgresión del acuerdo nuclear iraní.

“La posible violación del JCPOA (siglas en inglés del Plan Integral de Acción Conjunta, como se conoce el pacto nuclear firmado entre Irán y el Grupo 5+1 — EE.UU., el Reino Unido, Francia, Rusia y China, más Alemania) por los estadounidenses, les va a costar muy caro”, ha subrayado el jefe de la Organización de Energía Atómica de Irán (OEAI), Ali Akbar Salehi.

“Empañar la credibilidad política” será la primera consecuencia del posible incumplimiento del acuerdo nuclear por parte de EE.UU., y ellos “tendrán que pagar un alto precio si el mundo se da cuenta de que han violado su compromiso”, ha señalado.

La posible violación del JCPOA por los estadounidenses, les va a costar muy caro”, ha subrayado el jefe de la Organización de Energía Atómica de Irán (OEAI), Ali Akbar Salehi.

Entrevistado este sábado por la agencia de noticias iraní IRIB, Salehi ha reiterado que Irán está comprometido con el acuerdo, y nunca “iniciará su violación”, y ha manifestado su esperanza de que la contraparte “también actúe con prudencia y no lo viole”.

Ha confiado en que la implementación exitosa del JCPOA servirá a los intereses de Irán, Occidente, el Oriente Medio, así como toda la comunidad internacional, y ha advertido que su incumplimiento será igualmente en detrimento de todos.

Irán y el G5+1 suscribieron el pacto nuclear en julio de 2015 y en enero del presente año comenzaron a aplicarlo. Según ello, se levantarían todas las sanciones en materia nuclear impuestas a Irán por la Unión Europea, el Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas y EE.UU., e Irán, a cambio, pondría algunas limitaciones en sus actividades nucleares.

Pese a la eliminación de las sanciones, empresas de todo el orbe se quejan de que las relaciones comerciales con Irán siguen siendo difíciles debido a la preocupación persistente de acciones punitivas estadounidenses.

Irán exige a Washington que tome medidas para que los bancos europeos abandonen las reticencias, por temor a represalias estadounidenses, a realizar negocios con Irán en la era postsanciones.

El pasado 14 de junio, el Líder de la Revolución Islámica de Irán, el ayatolá Seyed Ali Jamenei, denunció que EE.UU. no ha cumplido, hasta la fecha, la mayor parte de las obligaciones estipuladas en el JCPOA y advirtió que si Washington rompe el acuerdo, Irán también “lo quemará”.

ftm/ktg/rba