La premier escocesa, Nicola Sturgeon, tras salir de la reunión de líderes autonómicos, presidida por la primera ministra británica, Theresa May, declaró el lunes que está “profundamente frustrada” por la posición inflexible del Gobierno central ante la voluntad de la sociedad escocesa de querer permanecer en la Unión Europea (UE).
“Ha sido un intercambio de pareceres muy directo”, afirmó Sturgeon para después quejarse de que May no le diera ninguna información sobre el posicionamiento de Londres en las negociaciones que tendrá con el bloque comunitario.
Ni por asomo estoy tirándome un farol, ni estoy jugando a nada. Esto no es un juego en absoluto”, afirma la primera ministra de Escocia, Nicola Sturgeon, en referencia a la posible realización de otro referéndum de independencia del Reino Unido.
Sturgeon fue más allá y dijo que el Gobierno británico carece de una estrategia clara frente a la UE, además de advertir que convocará un segundo referéndum de independencia, si el voto de los escoceses contra el brexit no es respetado.
"Ni por asomo estoy tirándome un farol, ni estoy jugando a nada. Esto no es un juego en absoluto”, afirmó Sturgeon.
La líder escocesa remarcó que está dispuesta a luchar a fin de mantener a la economía escocesa en el mercado único de la UE.
No obstante, y para apaciguar los ánimos, May les aseguró a los líderes autonómicos que buscaría un acuerdo sobre el brexit que “funcione” para todas las regiones del Reino Unido.
Escocia celebró un primer plebiscito sobre la independencia del Reino Unido en 2014 y en aquella ocasión el 55,3 % de los escoceses se manifestó a favor de mantener 307 años de unión política con Inglaterra, frente al 44,7 % que dijo 'no'.
Tras conocerse los resultados de la consulta del brexit, el Gobierno del Reino Unido, reiteró su negativa a la celebración de un segundo referéndum sobre la independencia de Escocia.
krd/ctl/tqi/hnb