"Por supuesto que podría haber otro referéndum de independencia, pero la pregunta importante es: ¿debería haber otro referéndum de independencia? (…) Tengo claro que no", ha asegurado este viernes el ministro británico para Escocia, David Mundell.
En declaraciones concedidas a la cadena británica BBC, el ministro del nuevo Gobierno del Reino Unido liderado por Theresa May se ha comprometido a seguir “defendiendo apasionadamente esta postura y también el beneficio que Escocia obtiene de Londres”.
Por supuesto que podría haber otro referéndum de independencia, pero la pregunta importante es: ¿debería haber otro referéndum de independencia? (…) Tengo claro que no", dice el ministro británico para Escocia, David Mundell.
A este respecto y tras aludir al reciente voto de los británicos para salir de la Unión Europea (UE), el llamado brexit, ha considerado que no será posible que Escocia permanezca en el bloque si el resto del Reino Unido sale de la UE.
Por su parte, la primera ministra escocesa, Nicola Sturgeon —que se ha reunido este mismo viernes con May para abordar la posible independencia de Escocia—, ha considerado que cualquier intento de bloqueo de un segundo referéndum sobre esta cuestión “será una decisión completamente equivocada”.
Esto se produce mientras un reciente sondeo indica que después del voto a favor del brexit, casi el 60 % de los escoceses apoya ahora la independencia respecto del Reino Unido. Asimismo, luego del anuncio del abandono de la UE, Sturgeon indicó que hará todo lo posible para defender los intereses de Escocia en el bloque.
En el primer plebiscito sobre el asunto, celebrado el 18 de septiembre de 2014, un 55,3 % de los escoceses se manifestó a favor de mantener 307 años de unión política con Inglaterra, frente al 44,7 % que dijo “sí” a la pregunta: "¿debería Escocia ser un país independiente?"
tqi/mla/hnb
