• El embajador ruso en Londres (capital británica), Alexander Yakovenko.
Publicada: sábado, 13 de febrero de 2016 8:02
Actualizada: sábado, 13 de febrero de 2016 10:56

El Reino Unido declinó una oferta por parte de Rusia para cooperar juntos a fin de determinar los objetivos en los ataques contra el EIIL y otros grupos terroristas en Siria, según un diplomático ruso.

"Al ver que el Reino Unido declaró oficialmente la guerra al EIIL (Daesh, en árabe), ofrecimos colaborar en la determinación de objetivos para los ataques contra el EIIL, el Frente Al-Nusra y algunos otros grupos terroristas", según declaró el viernes el embajador ruso en Londres (capital británica), Alexander Yakovenko.

Al ver que el Reino Unido declaró oficialmente la guerra al EIIL (Daesh, en árabe), ofrecimos colaborar en la determinación de objetivos para los ataques contra el EIIL, el Frente Al-Nusra y algunos otros grupos terroristas", según declaró el embajador ruso en Londres, Alexander Yakovenko.

En este contexto, el diplomático ruso añadió que discutió el tema con el canciller británico, Philip Hammond, hace dos meses pero, "lamentablemente, la parte británica declinó la oferta".

No obstante, Yakovenko se mostró esperanzado de que Londres vaya a cambiar su postura en algún momento, ya que Rusia aprueba la intervención británica siempre y cuando sea para atacar a los terroristas.

"El Reino Unido podría apoyar si le apetece, y espero que los colegas británicos vayan a cambiar de idea en algún momento. Sin embargo, el tiempo pasa, y estamos solos para resolver muchas tareas por nuestra cuenta", agregó.

También indicó que Rusia ha establecido relaciones con el Ejército Libre de Siria (ELS) y otras fuerzas de oposición al Gobierno del presidente sirio, Bashar al-Asad.

Miembros del Ejército Libre de Siria (ELS).

 

Las palabras de Yakovenko afirman la postura británica, debido a que el aludido Hammond declaró la misma jornada del viernes que el acuerdo sobre una tregua en Siria tendrá éxito si Rusia pone fin a sus bombardeos contra los terroristas en el país árabe.

A fin de poner fin a la crisis siria, el Grupo Internacional de Apoyo a Siria (ISSG, por sus siglas en inglés) está reunido estos días en la ciudad alemana de Múnich tratando de reactivar de nuevo las negociaciones de paz en Ginebra (Suiza) entre el Gobierno de Siria y los representantes de la oposición de ese país.

De momento las partes que buscan poner fin a la crisis siria indicaron que, en el plazo de una semana, se podrían anunciar logros para el "cese de las hostilidades".

Desde el 30 de septiembre de 2015, Moscú está llevando a cabo operaciones militares contra los grupos terroristas activos en Siria, incluida la banda extremista takfirí EIIL, a solicitud del presidente sirio, mientras que la coalición internacional liderada por EE.UU. lanzó sus ataques sin autorización alguna, a las mismas que el Reino Unido se unió recientemente.

krd/anz/msf