• El vicecanciller de Rusia, Mijail Bogdanov.
Publicada: martes, 27 de octubre de 2015 11:42

El vicecanciller ruso, Mijail Bogdanov, ha confirmado que un grupo de representantes del llamado Ejército Libre Sirio (ELS), grupo armado opositor al Gobierno sirio, ha visitado Moscú en repetidas ocasiones.

"Siempre hemos dicho que todo el mundo que está luchando contra los terroristas en suelo debe participar en un amplio frente contra el terrorismo", declaró el lunes el vicecanciller, al confirmar que delegaciones del ELS habían visitado su país la semana pasada varias veces.

Siempre hemos dicho que todo el mundo que está luchando contra los terroristas en suelo debe participar en un amplio frente contra el terrorismo", declaró el vicecancillerruso, Mijail Bogdanov.

Bogdanov, había anunciado previamente que Moscú estaba listo para invitar a los representantes del grupo armado para hablar sobre cómo combatir al grupo terrorista EIIL (Daesh, en árabe).

El domingo, uno de los fundadores del ELS anunció su disposición a mantener diálogos con Rusia en El Cairo, capital de Egipto. A pesar de ello manifestó su oposición y demandó el cese de los ataques rusos en zonas occidentales de Siria, donde operan muchas divisiones de la banda. ​

Esto fue un día después de que el teniente coronel Ahmad Saud, un portavoz de la 13.ª División del ELS, anunciara que el ELS rechazó la ayuda rusa para combatir al grupo terrorista rival, Daesh.

Combatientes del autodenominado Ejército Libre Sirio (ELS).

 

Rusia, que inició sus ataques aéreos contra las posiciones de Daesh en suelo sirio a finales de septiembre, ha subrayado en repetidas ocasiones que está lista para dialogar con el grupo, con el fin de luchar contra los takfiríes y para la estabilización de Siria.

Con este objetivo Rusia pidió en diferentes ocasiones a Estados Unidos y al Reino Unido –que juntos participan en la llamada coalición anti-EIIL– que le ayudara a contactar con el grupo para coordinar mejor la lucha en Siria. Sin embargo Moscú lamenta que Washington no coopere en este sentido.

Contradictoriamente, los representantes de las cuatro facciones que luchan bajo la bandera del ELS han negado este martes que sus delegaciones hayan visitado Moscú, según la agencia Reuters.

snr/rha/mrk