• Nasrolá: Victoria de Resistencia en 2006 sacudió a Israel
Publicada: sábado, 13 de agosto de 2016 15:01
Actualizada: jueves, 16 de marzo de 2017 7:16

La victoria de El Líbano en la guerra de los 33 días, lanzada en 2006 en su contra, sacudió al ejército israelí, enfatiza el secretario general de Hezbolá.

“(Esta victoria) supuso un terremoto que sacudió al ejército israelí", porque creó una crisis de confianza entre los militares israelíes, ha indicado este sábado Seyed Hasan Nasrolá en una aparición televisada en vísperas del 10º aniversario de la guerra de los 33 días que lanzó el 12 de julio de 2006 el régimen de Tel Aviv contra el territorio libanés.

El líder del Movimiento de Resistencia Islámica de El Líbano (Hezbolá) ha resaltado que tras el fin de la ofensiva el 14 de agosto de ese mismo año, sin haber logrado ninguno de sus objetivos, los generales israelíes comenzaron a echarse la culpa los unos a los otros por la derrota del ejército del régimen ante la Resistencia.

Esta victoria supuso un terremoto que sacudió al ejército israelí, porque creó una crisis de confianza entre los militares israelíes”, ha indicado el secretario general de Hezbolá, Seyed Hasan Nasrolá.

Asimismo, ha señalado que la victoria de los libaneses también provocó que los políticos israelíes comenzaran a dudar de las capacidades y el poderío de su ejército.

Nasrolá ha recalcado, además, que el régimen israelí, no obstante, empezó a reconocer las capacidades de Hezbolá y el hecho de que la Resistencia libanesa puede golpear cualquier objetivo en los territorios ocupados palestinos.

“Antes de la guerra en julio, Israel estaba en una situación completamente diferente”, ha evocado el secretario general de Hezbolá, para luego añadir que al fallar en el cumplimiento de un complot estadounidense cambiaron casi todas las estimaciones sobre la existencia de este régimen usurpador.

 

Al mostrarse convencido de que aplastar a la Resistencia en la región de Oriente Medio era el mayor objetivo que buscaba Israel en la agresión a El Líbano, Nasrolá ha adelantado que Hezbolá entró en esa guerra en un intento por “salvaguardar” los principios de la Resistencia.

De igual manera, ha agradecido a las fuerzas de la Resistencia los sacrificios realizados para lograr esta victoria, agradecimiento que ha extendido también a los simpatizantes de la Resistencia, en concreto, la República Islámica de Irán y Siria.

El 12 de julio de 2006, el régimen de Tel Aviv, so pretexto de liberar a dos de sus soldados, lanzó amplios ataques desde tierra, aire y mar contra el territorio libanés. No obstante, gracias a la resistencia de Hezbolá, el régimen israelí se vio obligado a retirarse con las manos vacías.

ask/anz/nal