• Dos misiles de Hezbolá.
Publicada: domingo, 20 de marzo de 2016 2:25
Actualizada: domingo, 20 de marzo de 2016 3:05

El régimen de Israel está temblando de miedo por el poderío militar del Movimiento de la Resistencia Islámica de El Líbano (Hezbolá), y no por lo que puedan infundir los países árabes.

"El régimen de Tel Aviv y sus instituciones políticas y militares están temblando por las sorpresas y los misiles de Hezbolá. Israel nunca tuvo miedo de los ejércitos de los países árabes", declaró el sábado el jefe adjunto del Consejo Ejecutivo de Hezbolá, el sheij Nabil Qauq.

El funcionario de Hezbolá hizo estas declaraciones después de que recientemente el Consejo de Cooperación del Golfo (CCG-integrado por países árabes ribereños al Golfo Pérsico) incluyó a Hezbolá en la lista de organizaciones consideradas “terroristas”.

El régimen de Tel Aviv y sus instituciones políticas y militares están temblando por las sorpresas y los misiles de Hezbolá. Israel nunca tuvo miedo de los ejércitos de los países árabes", declaró el jefe adjunto del Consejo Ejecutivo de Hezbolá, el sheij Nabil Qauq.

Qauq además, indicó que el régimen de Israel acoge operaciones militares como la denominada “Tormenta Decisiva”, ofensiva saudí contra Yemen, y las maniobras militares de Arabia Saudí y sus aliados, conocidas como el “Trueno del Norte”, ya que el régimen de Riad y sus aliados no representan una amenaza al régimen de Tel Aviv.

Además, denunció el silencio de los países árabes ante los crímenes saudíes que está perpetrando en Yemen. En el último caso, la aviación de Riad bombardeó el martes un mercado en la ciudad yemení de Hajjah (noroeste), matando a al menos 119 personas, incluidas mujeres y niños.

Con sus decisiones anti-Hezbolá, el régimen Al Saud nunca podrá salvarse del pantano en Yemen, donde a lo largo de un año de incesantes bombardeos contra el pueblo yemení no ha logrado conseguir sus objetivos, aseguró.

Finalmente, enfatizó que Arabia Saudí, con el fin de obstaculizar los avances de la Resistencia, recurre a medidas agresivas y hostiles, como su reciente iniciativa de declarar terrorista a Hezbolá.

La decisión del CCG ha provocado una ola de condenas y críticas, principalmente de los países regionales, entre ellos: IránSiriaYemenTúnezIrak, Argelia y la oposición de Baréin.

mkh/ktg/nal