• Sistema misilístico antiaéreo móvil S-300VM, Antey-2500.
Publicada: lunes, 12 de junio de 2017 1:45
Actualizada: lunes, 12 de junio de 2017 6:58

La decisión de Rusia de vender el sistema de misiles de defensa S-300 a Egipto ha preocupado al régimen de Israel, informó un medio ruso.

La página Web rusa Warfiles informó esta semana que la compra de tres baterías de misiles S-300VM, que también lleva el nombre de “Antey-2500”, por parte del Gobierno de El Cairo ha generado preocupaciones entre las autoridades israelíes.

Los sistemas Antey-2500 o S-300VM son la versión mejorada de los sistemas S-300 contra misiles balísticos de corto alcance y alcance medio que son capaces de derribar objetivos aerodinámicos a una distancia de 250 kilómetros y a una altitud de 30 km.  

Asimismo, el S-300VM tiene capacidad de acabar, simultáneamente, con hasta 16 misiles balísticos tácticos o 24 aviones, además, de misiles crucero de baja altitud, helicópteros, vehículos aéreos no tripulados, entre otros blancos.

La preocupación israelí, explicó la fuente rusa, se debe a la dificultad de los aviones de este régimen a la hora de querer sobrevolar el espacio aéreo egipcio. Además, indicó que la entrega de estos sistemas limitará las operaciones aéreas del régimen de Israel en la región.

Según los analistas, la venta del S-300VM a Egipto, la República Islámica de Irán y Siria tiene un mensaje claro de Rusia para Israel, ya que cuanto mayor sea el número de países que poseen estos sistemas, eso significa que Israel limitaría sus operaciones aéreas en la región.

 

El Ejército egipcio con fecha anterior declaró que la compra del sistema S-300VM está destinada a satisfacer los requerimientos y necesidades de las fuerzas armadas del país norafricano.

Egipto fue uno de los clientes más importante de material militar de la Unión de las Repúblicas Socialistas Soviéticas (URSS) y todavía dispone de una gran cantidad de armamento de esa procedencia. Esta entrega supone, pues, un fuerte refuerzo de la relación política y militar entre Moscú y El Cairo y muestra la decisión de ambos países de reforzar sus relaciones.

 mkh/ncl/fdd/hnb