En una entrevista con el canal local FOX Business, el político republicado aseveró el jueves que el dólar estadounidense está perdiendo el estatus de servir como moneda de reserva mundial, y que el liderazgo de Estados Unidos en el campo geopolítico corre serios riesgos.
“Nuestro país se está yendo al infierno y ya no vamos a ser el chico grande”, denunció recalcando que perder el lugar del dólar estadounidense es un suceso que se considera “más grande que perder cualquier guerra”.
Alertó que ahora, otros países han eliminado el uso del dólar en sus interacciones y que China intenta reemplazarlo con su moneda nacional, el yuan. “Con nosotros eso era impensable. Impensable. Nunca habría ocurrido. Ahora la gente se lo está pensando”, criticó poniendo en entredicho la gestión de la Administración del presidente Joe Biden.
En otra parte de su entrevista, Trump cuestionó el aumento del costo de vida en Estados Unidos y el deterioro de la situación económica en este país durante la presidencia de Biden, y lo atribuyó a sus políticas económicas.
Si bien el expresidente estadounidense fue criticado repetidamente por no tener las calificaciones mentales y psicológicas necesarias para dirigir la Casa Blanca, declaró que tiene la intención de devolver la “racionalidad” a la Casa Blanca.
“Tenemos mucha racionalidad y el problema es que ellos no la tienen. No saben lo que están haciendo y están llevando a nuestro país a la destrucción. Cambiaremos este proceso muy rápidamente”, agregó.
Las declaraciones de Trump se producen mientras muchos expertos en temas económicos y jurídicos califican su excesivo uso de las sanciones como uno de los principales factores del debilitamiento de la posición del dólar y, en general, del debilitamiento de la política de sanciones.
Después de llegar al poder en 2016, el mandatario recurrió al régimen de sanciones de una manera claramente diferente a las administraciones anteriores. El bufete de abogado de origen estadounidense Gibson, Dunn & Crutcher, citado por el portal Bloomberg, informó en 2021 que la administración Trump ordenó más de 3900 sanciones separadas durante su mandato de 4 años en la Casa Blanca.
El Departamento del Tesoro del Gobierno de Biden ha admitido oficialmente que el uso de sanciones por parte de la administración anterior de EE.UU. ha llevado al debilitamiento del dominio de EE.UU. sobre el sistema financiero mundial.
msm/hnb