• Visita del presidente de EE.UU., Donald Trump, a la base alemana de Ramstein, diciembre de 2018.
Publicada: miércoles, 17 de junio de 2020 2:06

Expertos militares estadounidenses advierten que la retirada de tropas de Alemania hará que EE.UU. pierda influencia en la región y cederá el poder a Rusia.

El presidente de EE.UU., Donald Trump, confirmó el lunes los planes de su Administración de reducir a la mitad el número de las tropas estadounidenses estacionadas en Alemania a fin de presionar a Berlín para que aumente su contribución a la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN).

Dicho plan ha provocado una ola de críticas entre los mismos legisladores republicanos. Estos señalan que las tropas estadounidenses estaban estacionadas en Alemania desde la Segunda Guerra Mundial, y su presencia ha ayudado a prevenir otra guerra mundial y, lo más importante, ha ayudado a hacer que “Estados Unidos esté más seguro”.

La presencia militar de los Estados Unidos en Alemania es mutuamente beneficiosa para ambas naciones y refuerza la alianza transatlántica. También es un centro invaluable para las operaciones militares de los EE.UU.”, dijo el martes en un comunicado Jeanne Shaheen, miembro de los comités de servicios armados y relaciones exteriores del Senado.

 

De acuerdo con Shaheen, el Congreso no debe quedarse de brazos cruzados mientras el presidente Trump “inflige un daño duradero a nuestras relaciones transatlánticas y perjudica nuestros objetivos de seguridad nacional”, agregó.

Mientras tanto, el laboratorio de ideas de línea conservadora Heritage Foundation lanzó un comunicado de prensa el martes que califica la retirada planificada por Trump de craso “error” y pide al Congreso que bloquee cualquier medida para reducir la cantidad de tropas estadounidenses en Europa.

Con todos los desafíos de seguridad a lo largo de la periferia de Europa, y con una Rusia revisionista amenazando a los Estados Unidos y sus aliados de la OTAN, la capacidad militar estadounidense en Europa debería aumentarse, no reducirse”, manifestó Heritage en un comunicado.

Según las afirmaciones del presidente republicano, actualmente hay 52 000 estadounidenses en las bases alemanas: unos 34 500 soldados en activo y el resto son empleados civiles del Departamento de Defensa.

El diario estadounidense The Wall Street Journal anunció a principios de junio que Trump pretendía retirar unos 9500 militares estadounidenses de Alemania para septiembre, no obstante, el mandatario no fijó ninguna fecha para el comienzo o final de su plan ni explicó si esos soldados volverán a Estados Unidos o se desplegarán a otros países europeos.

Alemania es el país de Europa en el que más militares estadounidenses hay desplegados, seguido de Italia, el Reino Unido y España.

lvs/nii/