• Pompeo: EEUU, dispuesto a hablar con Irán sin condiciones previas
Publicada: domingo, 2 de junio de 2019 22:14
Actualizada: martes, 4 de junio de 2019 2:17

EE.UU. ha anunciado su disposición a comenzar unas conversaciones “sin condiciones previas” con Irán en medio de la presión unilateral contra Teherán.

“EE.UU. está preparado para participar en una conversación sin condiciones previas. Estamos dispuestos a sentarnos alrededor de una mesa con ellos”, ha indicado este domingo el secretario de Estado de EE.UU., Mike Pompeo.

El alto diplomático estadounidense, que se encuentra en la ciudad de Bellinzona para reunirse con el ministro suizo de Exteriores, Ignazio Cassis, ha repetido que Washington aún mantendrá su campaña de presión sobre la República Islámica.

Estas nuevas declaraciones de manos de Pompeo se producen a pesar de que el propio funcionario anunciara, hace ya un año, 12 duras condiciones para concluir un “nuevo acuerdo” con Irán, entre las que figuraban restricciones al caso nuclear y a las actividades regionales del país persa.

Pompeo ha alegado, asimismo, que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, no ha cambiado su postura respecto a Irán y que “ha expresado su intención de dialogar hace mucho tiempo, no solo en los últimos días”.

EE.UU. está preparado para participar en una conversación sin condiciones previas. Estamos dispuestos a sentarnos alrededor de una mesa con ellos”, ha indicado el secretario de Estado de EE.UU., Mike Pompeo.

 

La Administración de Trump ha intensificado la presión sobre Irán desde que violó, en 2018, con su retirada, el acuerdo nuclear de 2015 —de nombre oficial Plan Integral de Acción Conjunta (PIAC o JCPOA, por sus siglas en inglés)—, imponiéndole diversas sanciones, mientras ha abogado, al mismo tiempo, por un “diálogo” con el país persa.

El pasado miércoles, el Líder de la Revolución Islámica de Irán, el ayatolá Seyed Ali Jamenei, tildó de “dañino” cualquier diálogo con el actual Gobierno estadounidense, destacando que la oferta para conversar de Washington forma parte de su política de presión.

De igual modo, el presidente iraní, Hasan Rohani, aseguró el sábado que la resistencia del pueblo persa obligó a EE.UU. a recular en sus posturas respecto a la República Islámica, para luego resaltar que Teherán nunca aceptará ni intimidaciones ni presiones ni amenazas para sentarse a dialogar.

Irán subraya que la salida de EE.UU. del pacto nuclear de 2015 entre Teherán y el Grupo 5+1 (entonces integrado por EE.UU., el Reino Unido, Francia, Rusia y China, más Alemania) puso en evidencia que Washington no es de fiar, por lo que descarta la posibilidad de sentarse de nuevo con ese país en una mesa de negociaciones.

myd/anz/fdd/hnb