Durante una conferencia en Washington (capital de EE.UU.), el mandatario ha destacado este viernes que su Administración quedará junto a sus amigos y aliados y en búsqueda de la paz creará nuevas coaliciones. Por otra parte, ha aseverado que actuará con firmeza contra quienes buscan afectar a su pueblo.
“Para proteger los intereses externos de EE.UU., siempre apoyaremos a nuestro querido Israel. Hacemos frente a las amenazas que ponen en peligro a nuestro país y nuestros aliados”, ha indicado.
En este momento de su declaración es que lanza sus arremetidas contra Irán y Corea del Norte calificándolos como países “rebeldes” contra los que EE.UU. está enfrentándose. Asimismo, el mandatario ha aseverado que este viernes anunciará la nueva estrategia de su Administración sobre Irán y el acuerdo nuclear mientras llama a Irán como un “país terrorista.”
Por otra parte, ha señalado que Estados Unidos mantendrá sanciones contra Cuba y Venezuela hasta que, a su juicio, restauren las libertades políticas y religiosas.
“Vamos a combatir los regímenes rebeldes desde Irán hasta Corea del Norte y vamos a desafiar la dictadura comunista de Cuba y la opresión socialista de Venezuela”, ha indicado Trump.
Vamos a combatir los regímenes rebeldes desde Irán hasta Corea del Norte y vamos a desafiar la dictadura comunista de Cuba y la opresión socialista de Venezuela”, ha indicado el presidente de EE.UU., Donald Trump.
En los últimos meses, la Administración de Trump, aplicó varias rondas de sanciones contra los funcionarios del Gobierno venezolano, autoridades de la empresa estatal Petróleos de Venezuela S.A. (PDVSA), así como el propio presidente Nicolás Maduro.
Asimismo, el 25 de agosto, la Administración de Trump, anunció las ‘nuevas y fuertes sanciones financieras’ que prohíben las negociaciones en deuda nueva y capital emitidas por el Gobierno de Venezuela y la PDVSA.
En cuanto a Cuba, desde que llegó el magnate republicano a la Casa Blanca, EE.UU. ha endurecido el cerco sobre la isla. El pasado mes de junio, la Casa Blanca emitió un decreto para el impedimento del envío de dinero y prohibición de viajes desde suelo estadounidense a Cuba.
Las tensiones entre ambos países han aumentado en los últimos días después de que el martes, Washington ordenó la expulsión de 15 funcionarios de la embajada cubana en Washington por el supuesto “ataque acústico” sufrido por al menos 22 estadounidenses destinados en la isla.
tmv/ktg/ask/hnb