• La demócrata Dianne Feinstein, miembro del Comité de Inteligencia del Senado de EE.UU., llega a una audiencia en Washington, 5 de octubre de 2017.
Publicada: lunes, 9 de octubre de 2017 10:07
Actualizada: martes, 10 de octubre de 2017 2:29

Una senadora demócrata de alto rango asegura que Teherán ha cumplido ‘completamente’ las restricciones del pacto nuclear Irán-Grupo5+1.

En una entrevista concedida el domingo a la cadena estadounidense de televisión CBS News, la demócrata Dianne Feinstein, miembro del Comité de Inteligencia del Senado de EE.UU., afirmó que “no hay duda” de que el país persa ha cumplido las obligaciones del acuerdo sellado en julio de 2015 entre Irán y el Grupo 5+1 (EE.UU., el Reino Unido, Francia, Rusia y China, más Alemania).  

“No hay duda de que Irán ha cumplido con las restricciones del acuerdo, y cuando la AIEA (Agencia Internacional de Energía Atómica) o cualquier otra persona encontró algún problema, rápidamente se remedió si hubo un fallo”, dijo Feinstein para luego subrayar “así que han cooperado, 100 por ciento”.

En otra parte de sus declaraciones la senadora estadounidense advirtió de que si Washington abandona el pacto conocido oficialmente como el Plan Integral de Acción Conjunta (JCPOA, por sus siglas en inglés), afectaría sus posibles negociaciones con Corea del Norte.

“Creo que la mayor ramificación de esto sería crear una crisis con Corea del Norte, porque daría razón a Pyongyang de que nada de lo que los republicanos puedan hacer es de confiar”, recalcó. 

No hay duda de que Irán ha cumplido con las restricciones del acuerdo, y cuando la AIEA (Agencia Internacional de Energía Atómica) o cualquier otra persona encontró algo, rápidamente se remedió si hubo un fallo”, declara la demócrata Dianne Feinstein, miembro del Comité de Inteligencia del Senado de EE.UU.

 

Del mismo modo, criticó la postura del presidente estadounidense, Donald Trump, respecto al pacto Irán-Sexteto haciendo hincapié en que el Reino Unido, Francia, Alemania, Rusia, China y Estados Unidos están de acuerdo en apoyar algo (el JCPOA), y cuando Estados Unidos pasa por una elección, el nuevo mandatario quiere retirar al país norteamericano de lo establecido, “¿qué significa eso?”, cuestionó.

Trump debe comunicar al Congreso antes del 15 de octubre si considera que Irán cumple con sus obligaciones bajo el pacto multilateral y si al país norteamericano le interesa seguir como socio. En caso contrario, según adelantan los medios locales, el Congreso tendrá 60 días para revisar el pacto y decidir si reinstaura las sanciones antiiraníes que se levantaron en virtud del mismo.

De todos los involucrados en el acuerdo nuclear, Estados Unidos es el único que pretende abandonarlo. De hecho, el resto de firmantes ha mostrado su total apoyo al mismo, como Rusia y la Unión Europea (UE). Teherán, por su parte, ha recordado un sinfín de veces la naturaleza multilateral e internacional de dicho pacto nuclear y aseverado que no es renegociable.

fmk/ktg/tas