“Hay una diferencia entre hablar y ejercer presión diplomática y apoyamos fuertemente la presión diplomática sobre Corea del Norte, lo que seguimos haciendo. Pero ahora simplemente no es el momento de tener conversaciones con Corea del Norte”, ha anunciado este lunes la portavoz de Casa blanca, Sarah Huckabee Sanders.
La vocera del Gobierno estadounidense, no obstante, ha aclarado que el único tema que Washington dialogará con Pyongyang será la liberación de los estadounidenses detenidos en el país asiático por diferentes razones, incluidos actos de espionaje.
“Las únicas conversaciones que han tenido lugar, o que tendrían lugar, serían para el regreso de los estadounidenses detenidos", ha agregado Sanders.
Las declaraciones de la funcionaria se contradicen con los comentarios del secretario de Estado estadounidense, Rex Tillerson, quien en su viaje a Pekín (la capital china) reveló que Washington tiene dos o tres canales abiertos de comunicación con Corea del Norte y que los utiliza para hablar de su programa nuclear y de misiles.
Hay una diferencia entre hablar y ejercer presión diplomática y apoyamos fuertemente la presión diplomática sobre Corea del Norte, lo que seguimos haciendo. Pero ahora simplemente no es el momento de tener conversaciones con Corea del Norte”, ha indicado la portavoz de Casa blanca, Sarah Huckabee Sanders.
De todas formas, parece que los esfuerzos de algunos miembros de la Administración estadounidense por mantener canales pacíficos y de diálogo con Corea del Norte no cuentan con el apoyo del presidente Donald Trump, quien aconsejó el domingo a Tillerson no desperdiciar el tiempo, hablando con Corea del Norte
Desde su llegada al poder Trump ha mantenido una retórica bélica contra Pyongyang. A principios del mes pasado amenazó con “destruir totalmente” Corea del Norte si mantenía sus amenazas. Corea del Norte, a su vez, prometió reaccionar poderosamente ante las amenazas de Washington.
myd/ncl/ask/hnb