• Reunión de emergencia del CSNU sobre el último ensayo nuclear de Corea del Norte, 4 de septiembre de 2017.
Publicada: sábado, 9 de septiembre de 2017 6:44
Actualizada: sábado, 9 de septiembre de 2017 13:11

Ignorando las advertencias de Pyongyang, EE.UU. pidió formalmente que el CSNU vote el próximo lunes nuevas sanciones contra Corea del Norte.

EE.UU. plantea una resolución de sanciones adiciones contra Pyonyang que incluya prohibir la venta de petróleo, impedir la importación textiles, congelar bienes del líder Kim Jong-un, expulsar a ciudadanos norcoreanos que viven en el extranjero e inspeccionar buques sospechosos en alta mar, anunciaron desde la Diplomacia estadounidense.

“Esta noche, EE.UU. informó al Consejo de Seguridad de Naciones Unidas (CSNU) que tiene la intención de convocar una reunión para el lunes con el fin de votar el proyecto de resolución para establecer nuevas sanciones contra Corea del Norte”, informó el viernes en un comunicado la Misión de EE.UU. ante la Organización de las Naciones Unidas (ONU).

El visto bueno de un proyecto de resolución necesita nueve votos afirmativos de los miembros del CSNU y cero veto de los miembros permanentes del Consejo. Según fuentes diplomáticas, Rusia y China se opusieron a las medidas —excepto la textil— durante una reunión de expertos de los 15 miembros del CSNU.

Sin embargo, las fuentes indicaron que tanto Pekín como Moscú respaldan, junto al resto del Consejo de Seguridad, adoptar nuevas sanciones para rechazar lo que según Pyongyang fue “exitoso” test de una bomba termonuclear, realizado el pasado domingo.

El ensayo agravó aún más las ya tensas relaciones con Pyongyang, que defiende el desarrollo de sus programas nuclear y balístico como “una opción razonable para proteger sus derechos vitales y su soberanía” ante las “amenazas de Estados.Unidos”.

El jueves, un portavoz del Comité de la Paz de Asia-Pacífico de Corea del Norte acusó a Tokio y Seúl de mostrar un “comportamiento despreciable”, al secundar el proyecto de sanciones de EE.UU. contra Pyongyang

“Estados Unidos debe detener sus actos apresurados y no perder el control y tener una consideración profunda de la posición y peso de su rival Juche Corea (Corea del Norte), que han cambiado después de su acceso a una bomba H. Si Estados Unidos se adhiere a las sanciones y a la presión… enfrentará una respuesta decidida sin precedentes que no podrá controlar”, declaró el vocero.

ftn/ncl/hnb