• El consulado de Rusia en la ciudad de San Francisco, estado de California, suroeste de EEUU.
Publicada: viernes, 11 de agosto de 2017 4:44

Estados Unidos podría exigir a Rusia cerrar su consulado general en el suelo norteamericano, informan fuentes diplomáticas.

Fuentes diplomáticas cercanas al Departamento de Estado de Estados Unidos aseguran que ese país podría exigir a Rusia que cierre uno de sus consulados generales en territorio norteamericano a partir del 1 de septiembre, informa el diario Kommersant.

La medida será adoptada en respuesta a las últimas sanciones de Moscú de ordenar hace unas semanas la salida de dos terceras partes del cuerpo diplomático estadounidense (unas 775 personas) en respuesta a la decisión del Congreso de EE.UU. de emitir nuevas sanciones contra Rusia.

El presidente estadounidense, Donald Trump, agradeció el jueves a su par ruso, Vladimri Putin, por haber expulsado a cientos de empleados de la embajada de EE.UU. en Moscú ya que ha ‘reducido gastos’.

Rusia tiene consulados generales en Nueva York, San Francisco, Seattle y Houston, mientras que los de EE.UU. se encuentran en San Peterburgo, Ekatirimburgo y Vladivostok. Sin embargo, ese medio no ha precisado a qué sede afectaría esa medida ni si perjudicaría al proceso de obtención de visados.

 

La relación entre Washington y Moscú se ha enfriado de nuevo tras el breve acercamiento entre Trump y Putin, que hace meses abogaban por pasar página a las polémicas de los últimos años. Los lazos entre las dos partes también se han visto empañados por las sospechas sobre la injerencia rusa en las últimas elecciones presidenciales de EE.UU.

Rusia ha desmentido en reiteradas ocasiones las acusaciones de que interviniera en los comicios presidenciales del 8 de noviembre de 2016 a favor de Trump —quien también rechazó tales alegaciones—, pero, de todos modos, el Congreso de EE.UU. impuso sanciones antirrusas a raíz de estos alegatos.

El presidente Trump firmó el paquete de sanciones aprobado por la mayoría tanto en la Cámara de Representantes como en el Senado, convirtiéndola en ley. A la medida, el Kremlin respondió imponiendo a Estados Unidos el recorte para el 1º de septiembre de 755 efectivos de su representación diplomática en Rusia.

mep/ktg/hnb