• Trump envía mensajes que Pyongyang ‘pueda entender’
Publicada: miércoles, 9 de agosto de 2017 17:52
Actualizada: jueves, 10 de agosto de 2017 0:56

El secretario de Estado de EE.UU., Rex Tillerson, considera que el presidente Donald Trump ha enviado un ‘mensaje claro’, que Pyongyang pueda entender.

"Lo que hace el presidente es enviar un mensaje claro en un lenguaje que (el líder norcoreano) Kim Jong-Un pueda comprender, porque parece no comprender el lenguaje diplomático", ha señalado este miércoles Tillerson en el avión que lo llevaba a la isla de Guam, territorio no incorporado de EE.UU. en el océano Pacífico.

Tillerson aludía de este modo, en el marco de un viaje a Asia, a la polémica promesa de "fuego e ira" contra Pyongyang que lanzó Trump y que ha generado desagrado incluso dentro del Congreso estadounidense. El alto funcionario considera, no obstante, que "no hay amenaza inminente".

Después de esto, Trump ha vuelto a la carga y ha utilizado las redes sociales para afirmar que el arsenal nuclear de Estados Unidos es ahora "más poderoso que nunca".

"Mi primera orden como presidente fue renovar y modernizar nuestro arsenal nuclear. Ahora es mucho más fuerte y más poderoso que nunca antes", ha escrito Trump en Twitter, antes de agregar: "ojalá nunca tengamos que usar ese poder, ¡pero nunca habrá un momento en el que no seamos la nación más poderosa del mundo!".

Lo que hace el presidente es enviar un mensaje claro en un lenguaje que (el líder norcoreano) Kim Jong-Un pueda comprender, porque parece no comprender el lenguaje diplomático", señala el secretario de Estado de EE.UU., Rex Tillerson.

Trump lanzó su advertencia a Corea del Norte el martes por su programa de misiles, después de que los medios indicaran que Pyongyang había logrado miniaturizar con éxito una ojiva nuclear que podría alcanzar el territorio de Estados Unidos.

Poco después de las amenazas del presidente estadounidense, Pyongyang anunció que consideraba la posibilidad de utilizar misiles balísticos de medio alcance para atacar las inmediaciones de las bases militares estadounidenses en la isla de Guam, según la agencia oficial de noticias norcoreana KCNA.

Las tensiones, que llegan a niveles sin precedentes, han sido alimentadas por las pruebas misilísticas de Pyongyang y las sanciones de respuesta que el Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas (CSNU) aprobó recientemente en su contra.

snr/mla/mjs/hnb