Publicada: jueves, 15 de junio de 2017 8:00
Actualizada: jueves, 15 de junio de 2017 9:54

El FBI investiga a fondo el presunto intento del presidente de EE.UU., Donald Trump, de ‘obstrucción a la Justicia’ en el caso de su relación con Rusia.

“El fiscal especial que supervisa la investigación sobre el papel de Rusia en las elecciones de 2016 está entrevistando a altos funcionarios de Inteligencia como parte de una amplia investigación que ahora incluye un examen de si el presidente Trump intentó obstruir la Justicia”, dio a conocer el miércoles el diario local The Washington Post.

Afirmó también que la decisión del exjefe del Buró Federal de Investigaciones de EE.UU. (FBI, por sus siglas en inglés) Robert Mueller  —designado responsable de las pesquisas sobre supuestos nexos entre la campaña presidencial de Trump y Rusia—, “marca un importante punto de inflexión” en la investigación.

El nombramiento de Mueller tuvo lugar tras el fulminante despido de James Comey, quien aseguró que Trump antes de destituirle, le pidió que “dejara pasar” las investigaciones sobre los vínculos entre Rusia y su exasesor de Seguridad Nacional, Michael Flynn.

Flynn se vio obligado a dimitir en febrero a su cargo de asesor de Seguridad Nacional por haber mentido sobre sus contactos con Rusia cuando el FBI le pidió que entregase los documentos sobre sus interacciones con los funcionarios del país euroasiático.

El fiscal especial que supervisa la investigación sobre el papel de Rusia en las elecciones de 2016 está entrevistando a altos funcionarios de Inteligencia como parte de una amplia investigación que ahora incluye un examen de si el presidente Trump intentó obstruir la Justicia”, afirmó el diario local The Washington Post.

 

De confirmarse que Trump puso trabas a las pequisas, podrían abrirse las puertas para un juicio político contra el presidente de EE.UU. No obstante, su equipo legal tachó de “escandalosa, inexcusable e ilegal” la filtración sobre el mandatario.

“La filtración del FBI es escandalosa, inexcusable e ilegal", aseguró en un breve comunicado uno de los abogados personales del multimillonario republicano, Mark Corallo, quien la achacó a fuentes del FBI.

Comey, en su testimonio ante el Comité de Inteligencia del Senado de EE.UU., reveló el jueves 8 que el presidente mintió sobre su despido, por lo tanto dejó en manos del fiscal especial resolver si Trump obstruyó o no a la Justicia.

bhr/ncl/hnb