Los B-52, de tipo Stratofortress (con capacidad nuclear), participarán en una serie de ejercicios conjuntos que tendrán lugar principalmente a las puertas de Rusia, específicamente en los mares Báltico y Ártico y en la frontera de Rusia con varios miembros de la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN).
Esos aviones, diseñados para servir como bombarderos nucleares intercontinentales, se incorporaron a las Fuerzas Aéreas de los Estados Unidos en la década de 1950. Después de terminada la Guerra Fría, los aviones fueron modernizados y dotados de misiles de precisión, equipos electrónicos y sensores de alta tecnología.
"El entrenamiento con aliados y socios mejora la coordinación y permite a la Fuerza Aérea de Estados Unidos construir relaciones duraderas necesarias para hacer frente a una amplia gama de desafíos a nivel mundial", ha señalado hoy viernes la Fuerza Aérea mediante un comunicado de prensa.
EE.UU. lleva la parte más significativa de la carga militar en todo el mundo, pero los analistas indican que Europa ha sido cada vez más importante por la presencia de otra potencia llamada Rusia.
En este sentido, los países occidentales han fortalecido su poderío militar en Europa Oriental para disuadir lo que llaman “agresión” rusa.
El entrenamiento con aliados y socios mejora la coordinación y permite a la Fuerza Aérea de Estados Unidos construir relaciones duraderas necesarias para hacer frente a una amplia gama de desafíos a nivel mundial", dice la Fuerza Aérea de EE.UU. en un comunicado de prensa.
Moscú denuncia la expansión militar de la Alianza Atlántica cerca de sus fronteras. En respuesta, Rusia ha reforzado su capacidad de defensa en el suroeste, desplegando misiles con capacidad nuclear en el enclave de Kaliningrado que tiene fronteras con Polonia y Lituania.
El despliegue de los B-52 se produce días después de celebrarse una cumbre de la OTAN en Bruselas (capital belga), en la que el presidente de EE.UU., Donald Trump, acusó a los miembros de la Alianza de deber grandes sumas de dinero a la OTAN y a su país.
Moscú resalta que la OTAN es un bloque implacablemente hostil y agresivo que trata de militarizar la zona so pretexto de contrarrestar una supuesta amenaza rusa.
Según los analistas, la posibilidad de un conflicto militar ha llegado a un nivel sin precedentes por el despliegue de las tropas de la OTAN cerca de las fronteras rusas y la intercepción de los aviones estadounidenses por Rusia, entre otros actos.
alg/mla/ftm/mrk