“Es difícil decir cuál es el papel de contención de la OTAN, constantemente lo señalamos, y yo creo, incluso ayer lo dije, que sin lugar a dudas, la línea expansionista de la OTAN subraya una vez más el carácter agresivo de esta organización”, indica en una conferencia telefónica, organizada este martes.
El titular ruso, cuestionando las acciones de la Alianza, ha aseverado que sus medidas no han logrado traer más seguridad a los países miembros.
Es difícil decir cuál es el papel de contención de la OTAN, constantemente lo señalamos, y yo creo, incluso ayer lo dije, que sin lugar a dudas, la línea expansionista de la OTAN subraya una vez más el carácter agresivo de esta organización”, indica el portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov.
“Por el contrario, provoca tensiones, en primera instancia en nuestro continente europeo común”, ha agregado.
Su reacción se produce un día después de que el secretario general de la Alianza Atlántica, Jens Stoltenberg, informara que la OTAN tiene planeado aprobar, en su próxima cumbre, el mayor refuerzo de su defensa desde la Guerra Fría.
Además, afirmó que el organismo reforzará su presencia en el mar Negro con una brigada en Rumanía, al tiempo que expresó la disposición de la Alianza a retomar el diálogo con Moscú.
Ante estas medidas, el Ministerio de Exteriores de Rusia ha anunciado que Moscú se reserva el derecho a tomar las medidas técnico-militares en respuesta que crea oportunas.
La OTAN, que tras el surgimiento de la crisis en Ucrania experimenta un empeoramiento de sus relaciones con Rusia hasta niveles no vistos desde la Guerra Fría, multiplicó sus maniobras militares y patrullas marítimas, terrestres y aéreas en el este de Europa, además de aumentar su presencia militar en los países bálticos.
msm/anz/rba