“Si han empleado tiempo y energías en lanzar un misil y fallar, nosotros no necesitamos gastar ningún recurso para hacerles frente”, ha declarado un funcionario del Gobierno de EE.UU. citado anónimamente hoy domingo por la cadena televisiva local ABC News, tras el supuesto fallo de una prueba balística norcoreana anunciado ayer sábado por Corea del Sur.
Washington, que en los últimos días había prodigado duras amenazas bélicas contra el país asiático, enviando incluso hacia la zona una flota de ataque y un submarino nuclear portamisiles, ha aprovechado así el anuncio de Seúl para dar marcha atrás en su exhibición de potencia militar.
Si (Corea del Norte) ha empleado tiempo y energías en lanzar un misil y fallar, nosotros no necesitamos gastar ningún recurso para hacerles frente”, ha declarado a la cadena ‘ABC News’ un funcionario de la Casa Blanca.
Aun así, el consejero presidencial de Seguridad Nacional, Herbert Raymond McMaster, ha declarado al mismo medio que el jefe del Ejecutivo estadounidense, Donald Trump, “tomará las medidas que mejor sirvan el interés del pueblo estadounidense”, declinando precisar cuáles podrían ser para no revelarlo a Pyongyang.
McMaster ha opinado en todo caso que “ahora hay un consenso internacional que incluye a los chinos”, según el cual, la dinámica del programa nuclear norcoreano “simplemente no puede seguir así”. El jueves, Trump dijo por Twitter “tener gran confianza en que China se encargará debidamente de Corea del Norte”, si bien amenazó con que, de no ser así, “lo hará EE.UU.”.
En una línea similar, Trump ha tuiteado esta mañana, exhibiendo su peculiar concepción de la verdad y la diplomacia: “¿para qué voy a llamar a China “manipuladora de divisas” cuando están colaborando con nosotros en el problema de Corea del Norte? ¡Ya veremos qué pasa!”. Una de las principales promesas de Trump para ganar las elecciones de noviembre fue una oposición frontal a China en el plano económico.
Por su parte, el consejero McMaster ha afirmado a ABC News que su Gobierno está trabajando “con sus aliados y socios, y con los dirigentes chinos” para diseñar “una serie de opciones” coordinadas en relación con Pyongyang.
mla/ktg/mkh/rba