• El portavoz del Departamento de Estado estadounidense, Mark Toner.
Publicada: miércoles, 28 de diciembre de 2016 3:06

EE.UU. no ha sido invitado a las conversaciones sobre Siria en la capital de Kazajistán, Astaná, propuestas por Rusia, Turquía e Irán.

El portavoz del Departamento de Estado estadounidense, Mark Toner, informó el martes de que EE.UU. no fue invitado a las conversaciones sobre Siria en la capital de Kazajistán, Astaná, propuestas por Rusia, Turquía e Irán.

"No creo, pero no estamos en contra de ningún esfuerzo para coordinar mejor los múltiples conflictos que hay en Siria", respondió, cuando le preguntaron sobre si Estados Unidos había sido invitado al diálogo.

Aseguró, sin embargo, que aunque los funcionarios estadounidenses no participen en esas conversaciones seguirán manteniendo contactos con Rusia y Turquía sobre Siria.

No creo, pero no estamos en contra de ningún esfuerzo para coordinar mejor los múltiples conflictos que hay en Siria", dijo el portavoz del Departamento de Estado estadounidense, Mark Toner.

"El hecho de que Turquía y Rusia celebren este tipo de diálogos no es necesariamente algo que desaprobemos", indicó.

 

La capital kazaja había sido ya señalada por el presidente ruso, Vladimir Putin, en su reciente viaje a Japón como “territorio neutral” y posible escenario de conversaciones entre el Gobierno de Damasco y las fuerzas de la oposición sirias, proceso para el que Putin anunció que pediría el respaldo de su par kazajo, Nursultan Nazarbayev.

En este sentido, el domingo, el presidente de Turquía, Recep Tayyip Erdogan, telefoneó a Putin y, después de “tratar a fondo” la situación siria, habló de una posible reunión en Astaná.

El 20 de este mes, los ministros de Relaciones Exteriores de Rusia, Irán y Turquía, Serguei Lavrov, Mohamad Yavad Zarif y Mevlut Cavusoglu, respectivamente, se reunieron en la capital rusa para alcanzar acuerdos encaminados a poner fin a la crisis siria.

Los esfuerzos internacionales para poner fin a la crisis en Siria han sido infructuosos hasta el momento. A pesar de los avances del Ejército sirio ante los grupos terroristas, con el paso de los días se agrava la situación en el país árabe, engrosando así la cifra de muertes, que ahora se sitúa en torno a las 400 000, de acuerdo con el enviado especial de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) para Siria, Staffan de Mistura.

mep/krd/nii/