• Segundo debate electoral Trump-Clinton marcado por acusaciones
Publicada: lunes, 10 de octubre de 2016 1:08
Actualizada: lunes, 10 de octubre de 2016 21:00

Los candidatos a la Presidencia de EE.UU., el republicano Donald Trump y la demócrata Hillary Clinton, han participado en el segundo debate marcado por duras acusaciones.

En el segundo debate presidencial este domingo en la universidad Washington de St. Louis (Misuri), Trump ha comenzado criticando el acuerdo  nuclear con Irán —conocido como Plan Integral de Acción Conjunta (JCPOA, por sus siglas en inglés)—, el Obamacare, el alto déficit y los acuerdos comerciales.

Al ser preguntado sobre sus comentarios misóginos sobre las mujeres, responde "que nadie las respeta más que él", asegurando que nunca ha hecho lo que decía en aquel vídeo. Pero vuelve a su mensaje de "vamos a hacer América más grande de nuevo".

Créanme, ellos (los rusos) no están haciendo eso para que yo sea electa. Están haciendo eso para influenciar la elección para Donald Trump", la candidata demócrata a la presidencia de EE.UU., Hillary Clinton, volvió a acusar a Rusia de tratar de influir en las elecciones estadounidenses a favor de su rival republicano.

Por su parte Clinton ha dicho: "Creo que sí ha quedado claro que los comentarios de Trump sí representan lo que él es".

"Fue un error pero Bill Clinton abusó a esas mujeres y Hillary las atacó, las amenazó. No me hablen de palabras (...) Pido disculpas. Pero lo que hizo el presidente Bill Clinton tuvo que pagar una multa por Jones", ha respondido Trump al respecto.

El candidato republicano a la Presidencia de EE.UU., Donald Trump, durante el segundo debate electoral contra su rival demócrata, Hillary Clinton, en la universidad Washington de St. Louis, en el estado de Misuri, 9 de octubre de 2016.

 

Clinton cita a su "amiga" Michelle Obama para responder a Trump. Y le ataca por sus acusaciones "racistas" de que el presidente Barack Obama no había nacido en EE.UU. o su polémica con el soldado musulmán caído.

Sobre los correos borrados de Clinton, el candidato republicano promete: "Si gano, nombraré un fiscal especial para ocuparse de ello". Pues, Clinton pide disculpas por el tema de los correos electrónicos, precisando que "no hay ninguna prueba que demuestre de que el material clasificado terminó en manos equivocadas".

En otra parte del debate, Clinton dice que hay musulmanes en EE.UU. desde "Abraham Lincoln. Muchos musulmanes han sido grandes en Estados Unidos. Hace poco murió uno de ellos: Muhammad Ali". afirma.

Asimismo, la exsecretaria de Estado afirma que Rusia ha invadido sistemas cibernéticos estadounidenses para influenciar en la elección presidencial del 8 de noviembre a favor de su adversario, el millonario Trump.

"Créanme, ellos (los rusos) no están haciendo eso para que yo sea electa. Están haciendo eso para influenciar la elección para Donald Trump", enfatiza la exsecretaria de Estado de EE.UU. En respuesta, Trump apunta que esa visión es "ridícula".

La candidata demócrata a la Presidencia de EE.UU., Hillary Clinton, durante el segundo debate electoral en la universidad Washington de St. Louis, en el estado de Misuri, 9 de octubre de 2016.

 

El candidato republicano ha recalcado que "todo lo que hizo como secretaria de Estado fue un desastre". Critica la retirada de Irak de EE.UU. Que no se haya atacado antes a Mosul. "Es una estupidez avisarlos".

En este sentido, Donald Trump considera que solo Damasco, Rusia e Irán están luchando contra los el grupo terrorista EIIL(Daesh en árabe) en Siria.

"(El presidente sirio Bashar al-) Asad está exterminando al EIIL, Rusia extermina al EIIL, Irán extermina al EIIL", señala Trump.

Clinton descarta la intervención de fuerzas terrestres, en Siria o Irak, pero no la presencia de fuerzas especiales. "Hay que dar armas a los kurdos", insiste.

Este fue el segundo de los tres debates presidenciales que se tienen previstos en esta nación norteamericana antes de los comicios del 8 de noviembre.

aaf/ncl/bhr/hnb