• El candidato republicano presidencial de EE.UU., Donald Trump (izda.), y el primer ministro israelí, Benyamin Netanyahu, conversan en la Torre Trump de la ciudad de Nueva York, 25 de septiembre de 2016.
Publicada: lunes, 26 de septiembre de 2016 17:31

Donald Trump compara el muro ‘de separación’ israelí en la ocupada Cisjordania con el que pretende construir en la frontera con México si es elegido.

En una reunión celebrada el domingo con el primer ministro israelí, Benyamin Netanyahu, el candidato presidencial republicano estableció paralelismos entre el muro levantado por el régimen de Israel y el que pretende construir él en la frontera estadounidense-mexicana, según ha prometido a lo largo de su campaña electoral. 

Durante la hora y media que estuvieron reunidos en la Torre Trump, en Nueva York (noreste de EE.UU.), los dos discutieron "en profundidad la experiencia exitosa de Israel con una valla de seguridad que ayudó a asegurar sus fronteras", según ha reportado este lunes la campaña de Trump.

El muro del régimen israelí en Cisjordania, de unos 700 kilómetros, ha sido objeto de condena de la comunidad y entes internacionales como la Organización de las Naciones Unidas (ONU), que en reiteradas veces ha denunciado su construcción en los territorios palestinos (que se inició en 2002), algo que no ha impedido que el régimen israelí siga violando las leyes y resoluciones internacionales.

 

En contraste, el magnate estadounidense, quien ha arremetido en numerosas ocasiones contra los inmigrantes mexicanos e incluso los ha tildado de "criminales y violadores", ha prometido levantar un muro de hormigón y barras de refuerzo de unos 17 metros de altura a lo largo de los más de 3000 kilómetros de la frontera entre Estados Unidos y México. 

Curiosamente, una compañía israelí aseguró el pasado mes de agosto estar lista para construir el polémico muro que prometió Trump en la frontera entre EE.UU. y México, uniendo fuerzas con una importante compañía de defensa estadounidense.

Washington mantiene desde hace mucho tiempo una estrecha alianza con el régimen de Tel Aviv, una relación considerada asunto crucial en todas las elecciones presidenciales, en las que ganarse el apoyo de los lobbies proisraelíes es de gran relevancia para los candidatos.

Trump prometió además a Netanyahu durante su encuentro, realizado a puerta cerrada, que si gana las elecciones presidenciales de EE.UU., reconocerá durante su mandato a Al-Quds (Jerusalén) como "capital indivisa" de Israel.

snr/mla/nal