• Samantha Power, representante de Estados Unidos ante las Naciones Unidas, junto al secretario de Estado, John Kerry.
Publicada: martes, 9 de agosto de 2016 0:37
Actualizada: jueves, 16 de marzo de 2017 6:08

Estados Unidos vuelve a urgir a Rusia que presione al Gobierno sirio, esta vez, para que ‘termine’ con el cerco que mantiene en Alepo contra los terroristas.

"Una vez más, instamos a Rusia a dejar de facilitar estos asedios y a utilizar su influencia para presionar al régimen a que acabe, de una vez por todas, con sus cercos en toda Siria", dijo el lunes la embajadora estadounidense ante la Organización de las Naciones Unidas (ONU), Samantha Power.

Power pronunció estas palabras durante una reunión informal del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas (CSNU) que organizaron los representantes de Estados Unidos, el Reino Unido, Francia, Nueva Zelanda y Ucrania, para hablar sobre la situación de la ciudad siria de Alepo.

Una vez más, instamos a Rusia a dejar de facilitar estos asedios y a utilizar su influencia para presionar al régimen a que acabe, de una vez por todas, con sus cercos en toda Siria", indicó la embajadora estadounidense ante la ONU, Samantha Power.

En la reunión, la representante estadounidense defendió sus declaraciones explicando que la ayuda humanitaria no debería ser cortada a los civiles de ambos lados de Alepo, lugar en el que los opositores armados que se enfrentan al Ejército sirio dijeron haber roto el asedio impuesto desde hace semanas por las fuerzas sirias para mantener alejados a los terroristas y abrir los corredores de suministro de ayuda humanitaria.

 

Estas declaraciones, no obstante, fueron criticadas por el adjunto del representante permanente de Rusia ante la ONU, Vladimir Safronkov, quien acusó a Washington y sus aliados en Occidente de politizar un asunto humanitario y exhortó a EE.UU. a admitir "que la causa principal de todos los problemas humanitarios en Siria no son las acciones de lucha contra el terrorismo del Gobierno legítimo de Siria".

"La propaganda, la retórica emocional, las acusaciones sin fundamento y la campaña de información indican que no podremos avanzar hacia una solución política en Siria", expresó Safronkov, para quien, el primer paso que podría poner fin al conflicto debe partir de un esfuerzo conjunto en la lucha contra el terrorismo para luego reanudar las conversaciones de paz sirias.

Después de que el secretario de Estado estadounidense John Kerry exigiese hace poco a Rusia que presionase al Gobierno sirio para ‘contener’ sus ataques contra los terroristas, Moscú tildó tal demanda de ‘inaceptable’ y de "un chantaje muy común" de Washington cada vez que el Ejército sirio, con la ayuda rusa, progresa contra los terroristas.

snr/ncl/hnb