• El presidente estadounidense, Barack Obama.
Publicada: martes, 3 de mayo de 2016 8:01
Actualizada: martes, 3 de mayo de 2016 9:21

El presidente estadounidense, Barack Obama, ha anunciado que el Acuerdo de Asociación Transpacífico (TPP) permite a su país establecer las reglas de la economía global.

En un artículo publicado el lunes por el diario The Washington Post, en que el mandatario defendió el referido acuerdo, que prevé la creación de una mayor zona de libre comercio en el mundo, insistió en que los demás países deben seguir las reglas establecidas por EE.UU. y sus socios.

"EE.UU. debe definir las reglas. EE.UU. debe tomar decisiones. [...] Los demás países deberían seguir las reglas establecidas por EE.UU. y sus socios, y no al revés", señaló Obama.

EE.UU. debe definir las reglas. EE.UU. debe tomar decisiones. [...] Los demás países deberían seguir las reglas establecidas por EE.UU. y sus socios, y no al revés", según indicó el presidente estadounidense, Barack Obama.

El mandatario destacó también que el TPP, que prevé la creación de una zona de libre comercio de 12 países en la región de Asia y el Pacífico, representa cerca del 40 % de la economía global e incluye la eliminación de 18.000 aranceles que tasan productos estadounidenses en el extranjero.

Asimismo, pidió al Congreso norteamericano tomar una decisión más fija para aprobar el TPP, al considerar que la región de Asia-Pacífico se está convirtiendo en el centro económico del planeta y este acuerdo reforzará a EE.UU frente a poderes económicos como China.

"Nos dará ventaja sobre los competidores, incluido ante aquel del que oímos hablar tanto en la campaña electoral estos días: China", continúa.

En este contexto, criticó la llamada Asociación Regional Económica Integral, con 16 países miembros incluido China, que prevé la creación de una zona de libre comercio.

Según Obama, ese acuerdo le autoriza al gigante asiático "compartir algunos de los mercados de crecimiento más rápido, en detrimento de EE.UU., poniendo en peligro el empleo, el negocio y los bienes en riesgo".

Doce países del mundo que son miembros del Acuerdo de Asociación Transpacífico (TPP).

 

El documento promovido por Washington, fue firmado en diciembre pasado por ministros y representantes de Australia, Brunéi, Canadá, Chile, Perú, Japón, Malasia, México, Nueva Zelanda, Singapur, Vietnam y el mismo EE.UU.

El pacto entrará en vigor después de que sea ratificado por los parlamentos de todos los países miembros del bloque, proceso que puede durar aproximadamente dos años.

myd/rha/mrk