• Barack Obama, presidente de EE.UU.
Publicada: domingo, 20 de marzo de 2016 2:37

El presidente de EE.UU., Barack Obama, durante los ocho años de su mandato, ha desmantelado la región de Oriente Medio y lo ha llenado de gobiernos tribales y sectarios, critica el diario The Arab Times.

El jefe de redacción del rotativo kuwaití, Ahmad Al-Yaralah, en un artículo escrito sobre la actitud de Obama en la zona arremetió hace días contra el jefe de Gobierno estadounidense por su papel en la expansión del terrorismo y el radicalismo.

En este sentido, recordó la presencia de los grupos extremistas en Afganistán y la negligencia de la Casa Blanca ante el peligro que representaban para la seguridad de la región el accionar de estos grupos, todo esto hasta que su seguridad fue amenazada por el terrorismo cuando las Torres Gemelas de World Trade Center fueron el 11 de septiembre de 2001 blanco de atentados terroristas.

Parece que han galardonado con el premio (del Nobel de la Paz) al hombre equivocado en un momento equivocado, porque después de ocho años de su presidencia, ha destruido nuestra región. Sería más conveniente que el presidente estadounidense recibiera el premio del terrorismo”, opina Ahmad Al-Yaralah, jefe de redacción del diario The Arab Times.

A su juicio, EE.UU. perdió el apoyo de sus aliados árabes en la zona cuando comenzó a difundir el radicalismo cuya consecuencia fue el surgimiento de los conflictos en Yemen y Siria y la muerte de miles de personas.

Al-Yaralah denunció la hipocresía de Obama en cuanto al mundo islámico y aseguró que la verdad no es algo que él quiere decir.

“Parece que han galardonado con el premio (del Nobel de la Paz) al hombre equivocado en un momento equivocado, porque después de ocho años de su presidencia, ha destruido nuestra región. Sería más conveniente que el presidente estadounidense recibiera el premio del terrorismo”, concluyó.

En 2009 el mandatario estadounidense recibió el Premio Nobel la Paz, un hecho que levantó muchas críticas.

El exdirector del Comité noruego del Nobel, Geil Lundestad, se arrepintió el pasado septiembre de otorgarle dicho premio al presidente de EE.UU.

En 2001, Washington y sus aliados invadieron Afganistán, como parte de la llamada guerra contra el terrorismo.

En base al balance ofrecido por la Asistencia de las Naciones Unidas en Afganistán (UNAMA, en inglés), los ataques perpetrados por Estados Unidos en Afganistán desde 2001 hasta 2014 acabaron con la vida de unos 100 mil afganos y paquistaníes.

Aún así, Obama anunció en octubre pasado sus planes para dejar un contingente militar de 5500 soldados en Afganistán después del fin de su mandato, lo que fue denunciado posteriormente por algunos diputados del Parlamento afgano y apoyado por la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN).

msm/ktg/nal