• El republicano Donald Trump y la demócrata Hillary Clinton.
Publicada: domingo, 6 de marzo de 2016 16:37
Actualizada: domingo, 6 de marzo de 2016 19:10

Un informe revela los escándalos que han salpicado la vida del republicano Donald Trump y la demócrata Hillary Clinton, que esperan coronarse como candidatos de sus respectivos partidos en el "supermartes".

Según un informe publicado este domingo por el diario británico The Sun, varias acusaciones como violencia, infidelidad e incluso violación sexual azotan la trayectoria política de los aspirantes a la presidencia de Estados Unidos; Trump, a través de sus exnovias y Clinton, a través de su esposo, Bill Clinton.

La mayor parte de la vida adulta de Trump, de 69 años, está manchada por acusaciones de violencia sexual e infidelidades, pero, sorprendentemente, el político republicano logró superar cada una de esas acusaciones.

Desde 1977, cuando Trump se casó con Ivana, su primera esposa, la estaba engañando. La divulgación de la noticia de sus relaciones sexuales con la actriz Marla Maples en 1990 supuso un gran escándalo para el magnate estadounidense. Años después Ivana se divorció y acusó a Trump de violarla sexualmente durante un “violento asalto”.

Ambos están envueltos en numerosos casos de escándalo, no obstante, aún todo el mundo continúa apoyándolos (…)  Ellos tienen una habilidad increíble de hacer desaparecer los escándalos más chillones (…) Parece que haga lo que haga, la gente aún puede continuar (la trayectoria) para vestirse como presidente de EE.UU.", ha indicado Harry Hurt III, un experto estadounidense.

Hillary Clinton de 69 años, por su parte, ha tenido que manejar las múltiples indiscreciones sexuales de su esposo y dejarlas atrás en su maratón presidencial.

Durante su campaña electoral en 1992, la política demócrata se vio obligada a enfrentarse al primer escándalo público de su matrimonio contraído en 1975. Gennifer Flowers, modelo y actriz, había alegado que “gozó” 12 años de relaciones sexuales con Bill. La ex primera dama de Estados Unidos defendió en público a su esposo y rechazó tal circunstancia.

No obstante, Bill Clinton expresidente del país (1993-2001) confesó por fin en su autobiografía escrita en 2004 tener relaciones sexuales con Flowers, pero solo una vez y en 1977.

El segundo caso de escándalo se produjo en 1994, cuando Paula Jones, una empleada civil, interpuso una denuncia contra el expresidente del país por un acoso sexual acaecido en 1991.

Y, en 1999, durante una campaña para ganar la gobernación del estado de Arkansas, Juanita Broaddrick acusó a Bill Clinton de violarla sexualmente hace dos décadas. En este caso los Clinton se bastaron con las palabras de su abogado David Kendall, quien tachó de “completamente falsa” cualquier acusación al respecto.

Otro caso denegado en un principio por Bill Clinton fue el de Monica Lewinsky. No obstante, cuando la mujer hizo público las pruebas de ADN, el político tuvo que ratificar por fin una "relación física inapropiada" con ella entre 1995 y 1997.

La mayoría de las mujeres fueron silenciadas, al recibir notables cantidades de dinero por parte de los políticos en cuestión.

Harry Hurt III, un experto estadounidense citado por la fuente, resalta que “ambos están envueltos en numerosos casos de escándalo, no obstante, aún todo el mundo continúa apoyándolos (…)  Ellos tienen una habilidad increíble de hacer desaparecer los escándalos más chillones (…) Parece que haga lo que haga, la gente aún puede continuar (la trayectoria) para vestirse como presidente de EE.UU.”.

Cabe recordar que el pasado 23 de enero, Trump aseguró que podría disparar a la gente en la calle y no perdería votantes.

Además, un mes después cuando ganó las primarias en el caucus de Nevada Nevada (oeste), anunció que la mitad de sus simpatizantes eran de la comunidad latina, incluso luego de ser objeto de sus acusaciones horribles, hechas en su contra.

ask/ktg/rba