En una entrevista concedida este lunes a la cadena HispanTV, el excónsul de Ecuador en Londres (la capital del Reino Unido) Fidel Narváez ha destacado que el candidato respaldado por el expresidente Rafael Correa, Andrés Arauz, ha “ganado contundentemente la primera vuelta a pesar de un escenario totalmente adverso [impulsado por] el Consejo Nacional Electoral (CNE) en contra de la candidatura del movimiento” del correísmo y ha afirmado que está totalmente convencido de que Arauz “será el próximo presidente de Ecuador”.
El analista ha aseverado que Yaku Pérez, un contrincante posible de Arauz en el balotaje del próximo 11 de abril, pese a que es considerado un líder indígena “no es que tenga total apoyo del movimiento indígena” ya que “su apoyo y colaboración personal al Gobierno de Lenín Moreno lo deja totalmente contaminado y cuestionado por su propio movimiento”.
“Este es el resultado de que las opciones de la derecha están totalmente agotadas. El día de ayer, la derecha perdió contundentemente las elecciones”, ha agregado.
Narváez ha manifestado que, si el líder indígena compite con Arauz en la segunda vuelta “será derrotado por el correísmo” mientras que ha calificado tanto a Pérez como al exbanquero de derecha Guillermo Lasso de ser “cómplices” del Gobierno de Moreno que revocó los logros alcanzados por el Movimiento Revolución Ciudadana de Correa.
El domingo 7 de febrero, 13 millones de ecuatorianos acudieron a los centros electorales para elegir entre 16 candidatos, al mandatario que gobernará el país a lo largo del período 2021-2025, además de renovar los 137 escaños de la Asamblea Nacional (Parlamento unicameral) y otros cinco del Parlamento Andino.
El Consejo Nacional Electoral de Ecuador informó la misma jornada que, con un total de 38 968 actas escrutadas (97,46 %), el candidato presidencial de la alianza progresista Unión por la Esperanza (Unes), Arauz, encabeza el conteo con el 32,21 % de los votos, mientras dos aspirantes, Pérez (partido Pahakutik) y Lasso (Creo-PSC), se encuentran en empate técnico, al obtener 19,78 % y 19,61 % de sufragios respectivamente.
Fuente: HispanTV Noticias
tmv/ncl/rba