• El presidente de Ecuador, Rafael Correa.
Publicada: lunes, 8 de agosto de 2016 9:26
Actualizada: sábado, 12 de noviembre de 2016 10:39

El presidente ecuatoriano ratificó que a pesar de firmas recogidas por un colectivo de jóvenes pidiendo su candidatura no se presentará a las siguientes elecciones.

"Mi decisión está tomada. Pese a mi pública negativa a ser candidato los jóvenes insisten. ¡Qué mayor satisfacción para un político!, más aún viniendo de los jóvenes", declaró Rafael Correa, el presidente de Ecuador el domingo en una entrevista con medios internacionales, según Telesur.

Correa al considerar la insistencia de los jóvenes como un sano orgullo y un merecido reconocimiento aseguró que lo importante es que se reafirme la revolución y continúe este proceso histórico que ha cambiado el país.

Mi decisión está tomada. Pese a mi pública negativa a ser candidato los jóvenes insisten. ¡Qué mayor satisfacción para un político!, más aún viniendo de los jóvenes", declaró Rafael Correa, el presidente de Ecuador.

El colectivo de jóvenes "Rafael, contigo siempre" intenta conseguir un referendo a través de una reforma a la Constitución de la República para que el presidente pueda postularse a su tercera reelección. El pedido de este grupo había sido planteado en abril a la Corte Constitucional, que resolvió a su favor.

 

Sin embargo, el líder ecuatoriano también informó que aunque en la Corte Constitucional se tramita esta petición dando paso a su reelección no se postulará nuevamente a la Presidencia del país.

Según el presidente, el candidato oficialista de su movimiento, Alianza País, en los comicios será elegido en un comité el próximo mes de octubre.

"Hay tres precandidatos que suenan en AP: yo mismo, que no me voy a presentar, Lenin Moreno, mi exvicepresidente, y Jorge Glas, actual vicepresidente, cualquiera de ellos gana en primera vuelta", subrayó.

Asimismo, aseveró que de realizarse los comicios en el presente, a pesar de que va a haber una campaña muy sucia, el partido gobernante Alianza País (AP) ganaría en una sola vuelta y obtendría la mayoría en la Asamblea Nacional (AN).

Rafael Correa llegó al poder en enero de 2007 al frente de un proyecto político denominado Revolución Ciudadana, que se identifica con el socialismo reiteradamente. El mandatario ha dicho varias veces que cuando finalice su gestión, en mayo del próximo año, no se postulará a la reelección.

mjn/ktg/rba