• El presidente de Ecuador, Rafael Correa.
Publicada: lunes, 25 de abril de 2016 9:46

La Corte Constitucional de Ecuador aprobó el pedido para celebrar un referendo con el objetivo de decidir si el presidente ecuatoriano, Rafael Correa, puede participar en las elecciones de 2017 o no.

“La Corte dictamina que nuestra solicitud amplía derechos, no cambia los elementos constitutivos del Estado ni cambia la Constitución (...) por lo cual es válida nuestra petición, y esa validez nos permite seguir un procedimiento de referéndum”, dijo el domingo Pamela Aguirre, integrante del colectivo “Rafael Contigo Siempre”, en declaraciones a los medios ecuatorianos.

Aguirre también hizo hincapié en la importancia de que la referida corte dictamine que con tal medida no se están violando los derechos y “en este caso, la Corte ha dictaminado que existe una ampliación de derechos”.

La Corte dictamina que nuestra solicitud amplía derechos, no cambia los elementos constitutivos del Estado ni cambia la Constitución (...) por lo cual es válida nuestra petición, y esa validez nos permite seguir un procedimiento de referéndum”, dijo Pamela Aguirre, integrante del colectivo Rafael Contigo Siempre.

El grupo busca derogar la disposición transitoria segunda de la enmienda constitucional que impide que las autoridades ya reelectas participen para la misma dignidad en 2017. 

En esta línea, Aguirre recalcó que la referida entidad aprobó la solicitud de referendo para eliminar la disposición transitoria “que impide a las personas postular para reelegirse en el período de 2017”.

El presidente de Ecuador, Rafael Correa, rodeado de sus simpatizantes.

 

El Parlamento de Ecuador aprobó en diciembre varias enmiendas constitucionales, entre ellas una que permite la reelección indefinida a cargos de elección popular, pero incluyó una disposición que establece esa posibilidad a partir de mayo de 2017, lo que impediría a Correa optar a la reelección en los comicios de ese año.

El pasado noviembre, el jefe ecuatoriano de Estado indicó que ve “cada vez más lejana la necesidad” de ser candidato en 2017, y consideró que la reelección indefinida debería excluir a quienes lleven dos mandatos, como es su caso.

Asimismo, en septiembre, Correa afirmó que aunque se apruebe la enmienda constitucional de reelección indefinida para cargos de elección popular, son los votos del pueblo los que determinan las autoridades.

ftn/nii/