• Una estación de tren de la República Islámica de Irán.
Publicada: domingo, 27 de noviembre de 2016 10:38

Alemania ha acordado prestar 1,2 mil millones de euros a Irán para llevar a cabo un proyecto ferroviario, según Bloomberg.

“Alemania acordó proporcionar a Irán una línea de crédito de 1,2 mil millones de euros ($ 1,27 mil millones) para ayudar a financiar un proyecto ferroviario”, ha informado este domingo la agencia noticiera Bloomberg, citando a un funcionario del Banco Central de Irán.

Asimismo, ha anotado que el financiamiento será otorgado a la República Islámica de Irán a través de la campaña prestamista estatal alemana KfW IPEX y ayudará a financiar el desarrollo de un plan ferroviario que se extiende desde Teherán (capital) hasta Mashhad (noreste).

Alemania acordó proporcionar a Irán una línea de crédito de 1,2 mil millones de euros ($ 1,27 mil millones) para ayudar a financiar un proyecto ferroviario”, informa la agencia alemana de noticias Bloomberg, citando a un funcionario del Banco Central de Irán.

El anuncio se produce sólo unos días después de que el trágico choque de dos trenes en la vía entre Teherán y Mashhad dejara decenas de muertos y heridos. Aun cuando se atribuyó a un error humano el accidente, sin embargo, reavivó un debate sobre que la flota de ferrocarriles del país debe ser renovada.

 

De acuerdo con el presidente de la Cámara de Comercio Alemania-Irán, Michael Tockuss, ya se ha acordado la iniciativa y está a punto de finalizarse, según Bloomberg. “Será la mayor línea de financiamiento que Irán obtendrá de fuentes extranjeras desde el levantamiento de las sanciones en enero, destaca el texto.

"La idea es elegir proyectos que cambien la realidad cotidiana de los ciudadanos iraníes de clase media, para hacerles sentir que tiene sentido firmar acuerdos internacionales", ha indicado Tockuss, al tachar de “una frustración” del Ministerio alemán de Economía que los grandes bancos del país europeo no estén invirtiendo en ese tipo de proyectos.

Tras el acuerdo histórico firmado el pasado 14 de julio de 2015 entre Irán y el Grupo 5+1 (EE.UU., el Reino Unido, Rusia, China y Francia más Alemania) sobre el programa nuclear iraní, conocido como el Plan Integral de Acción Conjunta (JCPOA, por sus siglas en inglés), diferentes países han expresado su voluntad para cooperar con el país persa en los campos de comercio, industria, entre otros.

Mientras tanto, Teherán denuncia obstáculos para su acceso a los mercados financieros mundiales. Muchos bancos internacionales siguen absteniéndose de realizar transacciones con Irán por temor a sanciones de Estados Unidos.

bhr/ctl/tqi/msf

Comentarios