• Los empleados de una refinería petrolera, ubicada en el sur de la capital persa, Teherán.
Publicada: miércoles, 1 de junio de 2016 15:49
Actualizada: jueves, 11 de mayo de 2017 8:01

El ministro de Petróleo iraní, Biyan Namdar Zangane, cree que la duplicación de las exportaciones del petróleo de Irán no ha tenido efecto negativo alguno en el mercado internacional.

“La duplicación de las exportaciones del petróleo de Irán no solo no ha tenido ningún efecto negativo sobre el mercado internacional, sino que ha sido bien recibida”, ha afirmado este miércoles Zangane, en vísperas de la celebración de la 169 reunión de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP).

Este organismo internacional, ha señalado el ministro persa, debe esforzarse para gestionar y consolidar la actual situación de equilibrio de la que goza el mercado.

La duplicación de las exportaciones del petróleo de Irán no solo no ha tenido ningún efecto negativo sobre el mercado internacional, sino que ha sido bien recibida”, afirma el ministro de Petróleo iraní, Biyan Namdar Zangane.

“La OPEP contará con el apoyo de Irán a la hora de desempeñar su papel de gestión al nivel que sea, siempre de acuerdo con los objetivos, estructura fundamental y estatutos” de la organización, ha subrayado.

La gran diferencia de la 169 reunión de la OPEP respecto de la anterior, celebrada el pasado mes de diciembre, será precisamente el incremento de las exportaciones del petróleo iraní, ha valorado Zangane.

 

“La exportación del petróleo iraní se ha duplicado durante este periodo (diciembre a junio) y eso no ha afectado negativamente el mercado mundial (…)”, ha explicado.

El ministro se ha referido también a la elección del próximo secretario general de la OPEP, después de que en julio abandone el cargo Abdulá al-Badri, después de varios mandatos. Para sucederlo, ha explicado, se han postulado siete candidatos de Irán, Irak, Arabia Saudí, Indonesia, Nigeria, Ecuador y Venezuela, si bien la posibilidad de algunos candidatos es nula, dado el consenso necesario para la designación.

La 169 reunión de la OPEP se celebrará el jueves 1 de junio en Viena, capital de Austria. Entre los retos planteados en esta ocasión está el acomodo de hasta 1 millón de barriles más por día bombeados por Irán en el flujo dirigido por la organización.

mep/mla/nal

Comentarios