• Discrepancias internas impiden recorte de producción en la OPEP
Publicada: sábado, 5 de diciembre de 2015 2:12

Los 12 países que componen la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) no han conseguido un acuerdo sobre cómo reaccionar a la caída de los precios del petróleo.

Tras una de las reuniones más largas de los últimos meses, la organización seguirá con la producción actual, de 31,5 millones de barriles, a falta de una decisión conjunta.

Los ministros de la OPEP han afrontado su reunión 168 al mismo tiempo que su barril de petróleo se vende a menos de 38 dólares, su precio más bajo desde 2008.

La falta de una cifra de producción en el comunicado final por primera vez en muchos años llamaba la atención de los expertos.

¿Se debe dejar que la oferta y demanda se equilibren solas o es mejor actuar sobre el mercado, y forzar una subida del precio?

Estas dos visiones sobre el futuro dividen, a nivel interno, los debates de la organización. Algunos son partidarios de actuar sobre el mercado, y otros, como Arabia Saudí, creen que el mercado manda.

La próxima reunión, el 1 de junio, añadirá nuevos retos, entre ellos, el bombeo de hasta 1 millón de barriles más por día de Irán que la organización debe acomodar en su flujo. Esa producción conjunta, que hasta hoy era de 31,5 millones de barriles diarios, permanecerá como está a falta de una decisión oficial.

Raquel González, Viena.

xsh/nal