• El ministro iraní de Petróleo, Biyan Namdar Zangane.
Publicada: martes, 23 de febrero de 2016 17:31

Irán ha rechazado enérgicamente cualquier posibilidad de dejar de aumentar su producción de petróleo, una solicitud que el ministro de Petróleo del país, Biyan Namdar Zangane, calificó de "broma".

"Algunos países que están produciendo por encima de 10 millones de barriles por día (bpd) han llamado a Irán a congelar su producción en un millón de barriles por día", ha anunciado este martes Zangane en lo que parece ser una referencia a Arabia Saudí.

"Esto se parece más a una broma cuando nos dicen que congelarían su producción por encima de 10 millones de barriles por día y que nosotros también debemos congelar nuestra producción en un millón de barriles por día", ha expresado el ministro persa en un discurso dirigido a un grupo de expertos en materia de energía en Teherán, capital iraní.

Algunos países que están produciendo por encima de 10 millones de barriles por día (bpd) han llamado a Irán a congelar su producción en un millón de barriles por día", ha anunciado el ministro iraní de Petróleo, Biyan Namdar Zangane.

Zangane ha formulado tal comentario en respuesta a un plan que, según los informes, ha sido planteado por el ministro de Petróleo de Arabia Saudí, Ali al-Naimi.

El pasado miércoles, los ministros de Petróleo de Venezuela, Irak y Catar se reunieron con Zangane a fin de abordar las condiciones del mercado petrolero.

Tras dicho encuentro, Zangane informó a los periodistas que a finales de las conversaciones se había llegado a un acuerdo para que tanto los productores de petróleo de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) como aquellos no miembros de esta organización mantuvieran su techo de producción actual para ayudar a estabilizar el mercado y aumentar los precios. Sin embargo, no especificó si Irán también mantendría su producción.

Un día antes, los ministros de Petróleo de Venezuela, Catar, Arabia Saudí y Rusia se habían reunido en Doha, capital catarí, para discutir formas de estabilizar el mercado. Al final de la reunión anunciaron que habían aceptado la congelación de la producción en un intento por subir los precios después de una caída del 70 por ciento debido a una sobreoferta crónica.

Una plataforma petrolera en el sur de Irán.

 

Hace tiempo, Zangene se comprometió a que Irán aumentaría su producción de petróleo en 500.000 barriles por día, tan pronto como fueran levantadas las sanciones.

Irán y el G5+1 (Estados Unidos, el Reino Unido, Francia, Rusia y China, más Alemania), el pasado 16 de enero, dieron el pistoletazo a la aplicación de su acuerdo nuclear, lo que devino en el levantamiento de todas las sanciones económicas impuestas al país persa, a cambio, no obstante, de ciertas restricciones a sus actividades nucleares.

Unas semanas más tarde, Irán anunció que había incrementado su capacidad de producción de petróleo en 400.000 bpd, acercándose así al compromiso de Zangene de subir la producción petrolera.

mah/anz/rba