Con la visita a Caracas, el jefe de la Diplomacia iraní y su gran delegación política y económica han concluido una histórica gira por seis países latinoamericanos, a saber Cuba, Nicaragua, Ecuador, Chile, Bolivia, y Venezuela.
En estos países, Zarif se entrevistó con las autoridades del más alto nivel, como jefes de Estado, en los que destacó la necesidad de fortalecer lazos bilaterales de toda índole. La firma de varios acuerdos de cooperación y memorando de entendimiento en distintos sectores, incluidos bancario, científico y político, fue sólo una pequeña parte de los logros de este periplo.
Con su gira latinoamericana, el canciller iraní inicia un nuevo capítulo para esta región y el país persa, lo que puede ser beneficioso en los vínculos en los campos político, médico, científico, industrial, energético, biotecnológico y en la tecnología científica, así lo hizo saber Zarif en La Habana, Cuba, punto de partida del recorrido.
El acercamiento de Irán a este grupo de países ubicado en el otro lado del planeta no es casual, éstos han sido fieles amigos de Teherán en los tiempos difíciles, cuando la República Islámica estuvo expuesta por varias décadas a las presiones y sanciones occidentales por su programa de energía nuclear con fines pacíficos.
ftm/ktg/rba
