Acompañado por una delegación de 120 personas, el jefe de la Diplomacia de Irán ha arribado este sábado a Caracas, la capital venezolana, donde se ha reunido con una delegación del Gobierno venezolano, encabezada por la canciller Rodríguez, en la sede del Ministerio de Asuntos Exteriores.
“Venezuela e Irán tienen relaciones amistosas, inspiradas en la independencia y resistencia de nuestros pueblos. Queremos profundizar y ampliar las relaciones de cooperación con países de América Latina”, ha destacado el alto diplomático iraní.
Venezuela e Irán tienen relaciones amistosas, inspiradas en la independencia y resistencia de nuestros pueblos. Queremos profundizar y ampliar las relaciones de cooperación con países de América Latina”, ha destacado el canciller iraní, Mohamad Yavad Zarif.
Además de asegurar que firmará acuerdos con las autoridades venezolanas que permitan ampliar el desarrollo de ambos países, Zarif ha anunciado que ya se ha suscrito un acuerdo entre los bancos centrales de Irán y Venezuela con el objetivo de “abrir el camino de la participación en el desarrollo de ambos países”.
El jefe de la Diplomacia persa ha manifestado gratitud por el interés del presidente Nicolás Maduro para consolidar las relaciones entre Irán y Venezuela.
Por su parte, la canciller venezolana ha puesto de relieve que ambos países “continuarán trabajando en conjunto para seguir potenciando las alianzas estratégicas” y ha expresado la voluntad de Caracas para avanzar en el camino de la cooperación, basado en el respeto y beneficio mutuo con igualdad soberana de los Estados.
En su primera gira de trabajo por América Latina iniciada el pasado 21 de agosto, el ministro de Exteriores iraní ha visitado Cuba, Nicaragua, Ecuador, Chile y Bolivia, en ese orden. En estos países ha mantenido encuentros con las autoridades del más alto nivel, como jefes de Estado, en los que ha destacado la necesidad de fortalecer lazos bilaterales de toda índole.
Se espera que Zarif también se entreviste con el jefe del Estado venezolano, Nicolás Maduro, con el objetivo de tratar las vías factibles para profundizar las relaciones binacionales y revisar la agenda de cooperación en sectores económicos y políticos.
Teherán y Venezuela han rubricado más de 300 instrumentos jurídicos en más de una década de relación en áreas de comercio, industria, ambiente, educación, vivienda, energía, agricultura, cultura, ciencia y tecnología, entre otras.
mjs/ncl/nal
