Zarif ha partido de Teherán, capital iraní, rumbo a América Latina en una gira que incluye Cuba, Chile, Bolivia, Nicaragua, Ecuador y Venezuela. En esos países, el canciller iraní mantendrá encuentros con diversas autoridades y altos cargos.
Esta es la primera visita oficial de Zarif a América Latina y la primera del país persa a este nivel en los últimos tres años. La más reciente visita oficial de un diplomático de alto nivel de Irán la realizó el vicecanciller Mayid Tajt Ravanchi el año pasado.
El primer destino de Zarif en este viaje, que lo había anunciado hace días, será La Habana, capital de Cuba, donde será recibido por su homólogo, Bruno Rodríguez.
El domingo iniciaré una gira por 6 paises de América Latina junto a un grupo de empresarios para fortalecer lazos políticos y económicos.
— Javad Zarif (@JZarif) August 18, 2016
Luego de Cuba, el jefe de la Diplomacia iraní viajará a Nicaragua, Ecuador, Chile, Bolivia y Venezuela; país en el que se reunirá con la ministra de Asuntos Exteriores venezolana, Delcy Rodríguez, y posiblemente con el presidente del país sudamericano, Nicolás Maduro.
A Zarif le acompaña una delegación de 120 empresarios iraníes de los sectores público y privado para entablar negociaciones con el fin de propagar los lazos entre las partes.
Según la Cancillería de Irán, el país persa tratará en este viaje de aprovechar las oportunidades que se presentan luego del acuerdo nuclear alcanzado entre Teherán y el Grupo 5+1—Plan Integral de Acción Conjunta (JCPOA, por sus siglas en inglés)— que facilita la expansión de los lazos económicos entre Irán y países.
En años recientes, Irán y varios países latinoamericanos, entre ellos Venezuela y Bolivia, han aumentado sus lazos en ámbitos políticos y económicos, lo que ha acercado más a Teherán al continente americano.
Las dos partes insisten en la profundización de los nexos. En este sentido, el presidente de Irán, Hasan Rohani, ya había aseverado en varias ocasiones su interés en aumentar los lazos con las naciones sudamericanas.
hgn/ctl/msf