El vídeo, exhibido el sábado al final de la 24.ª Asamblea Suprema de Comandantes del Cuerpo de Guardianes de la Revolución Islámica (CGRI) de Irán, corresponde a una operación realizada el 17 de agosto por la Armada de esta fuerza militar en la región estratégica del estrecho de Ormuz.
El contraalmirante Alireza Tangsiri, comandante de la Fuerza Naval del Cuerpo de Guardianes de la Revolución Islámica de Irán, explicó que los helicópteros estadounidenses empezaron a despegar desde un buque portahelicópteros del país norteamericano en la zona, no obstante, tras la advertencia del centro iraní de control del estrecho de Ormuz, el buque de guerra iraní Zolfaqar, que se encarga de controlar la zona de entrada, así como la presencia de las embarcaciones del CGRI, se vieron obligados a aterrizar en su buque.

El titular militar iraní recordó que la última salida de los estadounidenses fue en noviembre de 2021 y el último intento se considera su primera entrada al Golfo Pérsico desde dicha fecha.
Después de haber recalcado que Irán y los países vecinos son capaces de preservar la seguridad de la región del Golfo Pérsico y no necesitan la presencia de extranjeros, Tangsiri remarcó que esa operación mostró que los hijos de la nación iraní, especialmente la Armada del CGRI, no permitirán que esta zona estratégica se convierta una vez más en un caldo de cultivo para los enemigos y los que buscan perturbar la seguridad del Golfo Pérsico y el estrecho estratégico de Ormuz.

Irán considera la presencia de los buques militares estadounidenses en las aguas del Golfo Pérsico como una amenaza para su seguridad y una fuente de tensiones e inestabilidad en la región.
El país persa advierte a Estados Unidos que se abstuviera de cualquier movimiento “provocativo” en la región, especialmente cerca de las fronteras del país persa.
msm/ctl/tqi